![]() | ||
Andaba yo desfaciendo entuertos por esos campos del diablo cojuelo y siempre acompañado de mi fiel escudero El Vinagres cuando de repente caí en la cuenta de que llevábamos dos días sin echarnos nada al coleto, estábamos más secos que el frigorífico de un parado.
Al cabo nos acercamos a una fuente para que abrevaran los de cuatro patas y rabo más los de dos patas y rabo y vemos con estupor que ni gota, ni gota.
Ya me lo temía, El Vinagres parecía una sombra escondida en su sombrero, mi caballo Stradivarius ya me estaría guardando alguna, me veía haciendo vuelo sin motor por encima de sus orejas, pero uno que es más listo que el hambre, que el hambre que paso, se bajó del penco más raudo que una lagartija y empezó a caminar delante del trío.
A lo lejos en medio de la llanura se divisaba una gran polvareda, parecía una caravana y hacia allí dirigimos nuestros pasos. Al cabo de un tiempo, demasiado largo, pudimos llegar a su altura y vimos que era una caravana de gitanos a los que muy educadamente pedimos un poco de agua para nosotros y nuestros animales, y nos la dieron, y nos dieron un poco de comida a lo que les correspondimos con unas pocas monedas, tan pocas que eran las últimas de nuestra escurrida caja de caudales en secano.
Partimos con nuevos bríos, pocos, y nos alcanzó la noche que pasamos pegados a un árbol cabreao, y estaba cabreao porque era el único en lo que alcanzaba la vista.
Al cabo de siete horas y pico amaneció y nos preparamos para un suculento almuerzo de aire reseco salpicado de terrones de arcilla a la marinera y emprendimos la marcha, primero cansina y luego desmadejá, como ausente, como el andar por andar; pasaban las horas y no se veía un alma, tampoco las nuestras que debían estar ausentes, de vez en cuando pasaba un ave a toda leche como huyendo de los campos resecos.
Hacía tiempo que encima de nuestras cabezas estaban volando en círculos dos buitres, pero no tenía tiempo ni ganas de analizar el motivo, yo a lo mío que es no pensar no sea que la jodamos.
Recuerdo que en una ocasión, en mi juventud, me dio por pensar, y pensé en tantas cosas, tantas, que ya no las recuerdo y por no recordarlas ya no recuerdo que es pensar, a mi me llevan los sentidos, la vista de águila en plena siesta, el gusto, aunque ya lo tengo un poco perdido de no gustar nada en el gaznate desde hace tiempo, y el olfato perruno, con esos tres dones me sirve para vivir, eso sí, pasando más hambre que un perro vagabundo.
Y ya me encuentro un poco cansino para ir por esos campos resecos desfaciendo entuertos, y la verdad es que desfacer, lo que se dice desfacer últimamente tengo deshechas las tripas de no saber lo que es trabajar.
Pero se acabó, ya no cuento más mis famosas aventuras, tan famosas que las conocen los campos desiertos, el pollino, Stradivarius, el Vinagres y este caballero malandrín conocido del uno al otro confín llamado El Loco Saudades, o lo que es lo mismo, "el caballero de la loca figura" que siempre tiene la espada (oxidada) presta en la defensa de una dama, sea cual sea su linaje.
!Y así se lo hemos contado, se acabó!
|
Quiero hacer de este rincón un puerto al abrigo de las tempestades que nos rodean, para los sentimientos que nacen del alma, para el humor a veces tan necesario y para todo lo que a nuestro alrededor de una o de otra forma nos afecta. Quiero aclarar que las fotos que ilustran los artículos en su mayoria no son mías, si algún autor así me lo indica, las retiro. Saudades
jueves, 25 de abril de 2013
DESFACIENDO ENTUERTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El loco Saudades y su caminar desfallecido en defensa de las damas y procurando encontrar sustento como se puede (que más bien está chungo)...
ResponderEliminarQué bien contado, caballero de la loca figura...
Laura no sabes el hambre que pasan mis tripas que son más un amasijo que otra cosa pero siempre queda un hilo de vida para seguir desfaciendo gilipolleces varias, que uno es muy aventurero.
EliminarTus andanzas son tan divertidas
ResponderEliminarcomo las del ingenioso hidalgo,
permítame descubrirme ante su
gracia y verbo,
un admirado saludo
MTeresa no te invito a mis correrías y aventuras porque no doy una a derechas, ni a izquierdas, el caso es no dar una, lo bueno es que por esos caminos del diablo no doy un palo al agua, porque son secarrales, no te digo el listo.
EliminarUn abrazo,
^_^ Me parto de risa contigo ,buena forma de empezar la tarde riendo,no hay otra mejor,o si? jeje,muy buenas tus aventuras Sau.
ResponderEliminarUn abrazo y miles de besos,pero no te los dejo aquí,mejor en la nube jeje
!RELECHES!!!
EliminarMe han chivado que mi nube está rebosante de besos, todos como locos esperando a su loco Sau.
Pero que vida más achuchá llevo.
1/4 y mitad
Saudade, pobrecitos, tú, Vinagres y Stradivarius.
ResponderEliminarA fuerza de caminar y desfacer entuertos os habéis quedado secos y doloridos.
Quizá fuera cuestión de ir pensando - aunque no te guste y ya casi no sepas - en abandonar la cruzada y dejar que las damas se defiendan a sí mismas, que andan muy espabiladas y saben mucho más que de sartenes y perolas.
Vuelve a tus libros y déjate de andanzas que los huesos y las tripas te lo agradecerán
Un abrazo
Si ya lo sé Curra, cualquier mujer me da cien vueltas o más, si algunos como el loco Sau nos hemos quedado en la Edad Media y vosotras dentro de nada ya estáis de vacaciones en la Luna, o en Marte donde hay mucho marciano (no murciano).
EliminarAbrazos,
Vente para Gallaecia, que no estan los campos tan secos y las fuentes son frescas, nunca que yo sepa hemos tenido un caballero rampante, digo andante y falta de molinos de viento, `podrás luchar contra meigos y duendes, siempre bendecido por los druidas.
ResponderEliminarTe lo montas bien, me refiero a Stradivarius jajaja
Presto voy mi bella dama CoTé a las tierras inconquistadas de la Gallaecia tierra de mis ancestros, paraíso de donde me largaron por ser la oveja negra, el renglón torcido, el loco de remate de la familia, por eso vago por campos resecos como castigo, pero yo sigo adelante como los de Alicante, por si a la vuelta de la esquina me encuentro una dama afligida que necesita la fortaleza de mi brazo y mi espada.
EliminarUn abrazo del loco y un relincho de Stradivarius
Jaja
Eliminaryo también soy la oveja negra de la familia, pero me temo que como damisela soy menos arriesgada que tu y me he quedado aquí a la orilla de la Ría, sin mar.,,,, me es difícil sobrevivir
Pues sepa mi bella dama CoTé de las Rías Baixas que en la de Vigo moraron los caballeros de la Orden de Santiago que me precedieron, guardaban el camino de los peregrinos a Santiago de los malhechores como yo, de la gente de mal vivir y peor dormir, ya te digo, con las tripas gritando ya me dirás quien duerme.
EliminarVoy a vigilar a una dama fermosa que veo venir por el camino, mi mano está presta para ayudarla y agasajarla.
Gracias por esta entrada que me situa en mis tiempos jovenes.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso y gracias por traerme tan gratos recuerdos
Gracias a ti Icue de un hidalgo que últimamente va de mal en peor, mis aventuras más bien son desventuras pero no decae ni mi espada ni mi ánimo.
EliminarSaludos,
Ay mi ingenioso hidalgo Don Loco Saudades...mucho me temo que quien ha ido siempre desfaciendo entuertos por los caminos de Dios,sea difícil desfacerlo de tales menesteres.
ResponderEliminarMas si le sale una dama en apuros al encuentro. Entonces,ese loco,su caballo y su fiel escudero,mano en espada oxidada,saldría en favor de la dama con su valentía y arrojo habituales.
Donde ha habido,siempre queda,¿no?
:)
Besos hidalgos.
Marinel ya sabes que mi espada siempre está al lado del débil y si hay que auxiliar a una dama corro presto a defenderla de los gigantes y cabezudos de las fiestas de mi aldea, que menudos lo brutos que son.
EliminarBesos y relinchos de Stradivarius
Es un placer volver por aquí mi querido Sau... encontrarme con tus famosas y elocuentes aventuras, es reir hasta el cansancio.
ResponderEliminarSaludos para el elegante y picaresco Stradivarius.
Ya estoy de vuelta y como siempre eres bienvenido a mi casita bloguera.
Saludos y cariños desde Perú.
Nuria Lourdes aquí seguimos aguantando las locuras de Sau, sus aventuras o más bien desventuras por todos los caminos a ninguna parte.
EliminarEspero que tu cambio de domicilio sea para mejor.
Un abrazo,
Hola Ricardo, como me has echo reír con tu magnifico relato, Stradivarius el caballo? por los relinchos armoniosos? jeeje, y lo que me ha gustado mucho aunque se lo dejo al caballero malandrín y a su compa el Vinagres:), es el "sabroso" desayuno a base de aire reseco con terrones de arcilla jejeje, muy bueno el relato y me ha encantado, al menos nos haces sonreír que hace mucha falta, gracias:)
ResponderEliminarBesos.
Piruja reguapa sabes que la espada del caballero de la loca figura siempre está presta para salir en tu defensa, hay mucho bellaco malandrín, mucho salteador de caminos, mucho mangante que se lo lleva crudo... aquí me tienes, dama fermosa.
EliminarBesos van
Hola, Sau.
ResponderEliminarNo conocía al Vinagres, jajajaja, es la releche.
Si me hubieras avisado te habría llevado algo de pan tierno, que de buena tinta sé lo dura que es la vida de un caballero andante, y así podrías haber escupido en ese almuerzo miserable de aire reseco salpicado de terrones de arcilla a la marinera...
Estupendo, como siempre, locatis.
Un beso muy grande, Sau.
Vive Dios que este caballero andante pena sus culpas por haber conocido a damas tan fermosas como las que me visitan, ahora sufro mis penas por los caminos sin destino viendo en mis sueños esa belleza en forma de mujer que tantas veces me resultó esquiva.
EliminarAinssssss de mi, que vida más llena de calamidades llevo, !RELECHES!!!
Dos abrazos a dos cielos
Oinsss!! Qué fatiga me ha entrao! Pero esto no puede ser! Ven pa´cá que te achucho tó y algo caerá, por lo menos te acostarás calentito y lleno. Ya me voy preparando!
ResponderEliminarBesosdecocidopairabriendoboca!
!RELECHESREMENDÁS!!!
EliminarCon el hambre que paso me voy a arrear un cocido pal gaznate que no se lo salta un asaltacaminosysenderos, rediez.
Pero si es que no me merezco a mi amiga Ion-laos, es muuuu grande.
Beso hambriento
Hola Ricardo!!!
ResponderEliminarEres muy gracioso, jajaja, cuando te pones a contar tus aventuras y desventuras eres único!!!!
Me encanta ese lenguaje que utilizas tan de andar por casa y por eso mismo me has hecho reír, gracias guapo, requetemajo!!!!
Mira da igual lo que escribas, siempre lo bordas ;)
Un gran abrazo!!!! y te dejo un par de platos de lentejas para ti y tu escudero con una bota de vino y una holgaza de pan y un cubo de agua para los de cuatro patas con algo de alfalfa, para que os recuperéis y podáis seguir vuestro camino.
Pero que alma más caritativa tiene mi Estrella, alimentar al que olvidó que es comer, lo que más nos gusta es la bota de vino, menudos lingotazos la vamos a pegar.
EliminarPero cuanto quiero a mis protectoras, !RELECHES!!!
Un gran abrazo,
Veo que ya almacenaste comida para toda la cosecha.
ResponderEliminarNo soy buena cocinera, pero si te apetece algún asado criollo, de los que tanto se comen acá, hasta me animaría a preparártelo. O unos tallarines con una buena salsa, que me salen mejor... eso sí, tendrá que ser virtual.
El vino te lo debo, soy abstemia, pero ya te lo ofreció Estrella.
Saludos al Loco lindo.
Mirella se agradece tu buena voluntad pero ya me tienen de engorde unas buenas samaritanas, aunque un buen asado criollo son palabras mayores, te comento que en Argentina y Uruguay hay mucha sangre de mi sangre, como hijo de gallegos que soy.
EliminarUn abrazo muy grande
Como su merced es tan buen defensor de damas y en mi caso dicen que cocino mejor que escribo... esta usted convidado a unas humildes viandas aliñadas con un buen Riojita ... que nunca nos falte!!! Jijiji
ResponderEliminarMe da a mi en la nariz acostumbrada a la hambruna y a la falta de olores de cocina de la abuela que estas damas fermosas, es el caso de Marieta, me quieren poner de engorde, con lo lustrosas que estaban mis canillas huesudas ahora quieren ver carne y más carne cubriéndolas.
EliminarPero aceptamos mis tripas vacías y su dueño tus riquísimas viandas regadas por ese famoso vino del uno al otro confín.
Te mando un abrazo muy grande
uff.. esa aventura si que ha sido canija.. empolvados y con hambre, me ha asombrado que por esos caminos no haya aparecido una dama, mira que eres re-suertudo para eso.
ResponderEliminarBesitos.
Diazul no solo de damas fermosas viven los caballeros andantes, viven de privaciones, de hambre, mucha hambre, de conocer el infierno para poder rendir pleitesía a esa dama imaginaria que un día aparecerá en su camino.
EliminarEso espero
Besos,
Hay veces que la versión libre supera al original. Jaja! Ya te imagino yo, ya...
ResponderEliminarUn besote
Montse esto no hay quien lo resista, el hambre que pasamos el Vinagres, Stradivarius y el loco que suscribe, es para verlo y no creerlo, pero es que somos así de echaos palante.
EliminarAsí nos va.
Besos,
jajaja me he reido mucho, tu propia adaptación del Quijote jejeje. Un besazo.
ResponderEliminarAquí pasando hambre y sed, ya es duro, ya.
EliminarBesos
Como un paseo por tierra de campos en plena siesta de agosto, no hay entuertos a la vista. Saco los prismáticos... y nada, campo, campo y más campo, vacío, homogéneo, aburrido... no hay otro remedio... hay que correr hacia las montañas, subir a lo más alto y otear en busca de entuertos, que hay muchos.
ResponderEliminarComo el "caballero de la armadura oxidada" te has disfrazado hoy.
Ruben tocaba recorrer terrenos inhóspitos y resecos, pasar hambre que no todo va a ser hablar de damas fermosas.
ResponderEliminarAhora que por la montaña leonesa sería otro cantar, y que chorizo más rico, entre otras viandas.
Saludos,
jajaja esto es lo que más me gusta de tus letras mi querido SAU, que disparas la imaginación y de un roto haces un cosido:-) sieempre sonriendo auqneu comas terrones de arcilla aaaayyy pobrecito mío, podías haberte hecho una sopa de verduras salteadas a las finas hierbas del campo... no sé, así salpicadas y sazonadas con alguna hormiguita que para eso son toodo proteína jajaja lo importante como en todo es la intención ¿sabes? hay entuertos imposibles de arreglar pero solo intentarlo aun sabiendo que no se va a poder, ya tiene su cosa...
ResponderEliminarGraaacias por este menú sonriente a lo Quijano, sí... ¿ves? te ve yo a ti mucho más Quijote, que lobo doooonde va a parar:-)
Muuchos muuchos besos y muuuy feliz finde con agüita y comida de la rica :-) muaaakss!!
Se la tengo jurada a la señá María por aquello de mi lado lobuno que no ve por ninguna parte, lo que no sabe es que cualquier noche mi lado jefe de la manada la va a pegar un pedazo susto que ya verá, menudos aullidos pego en las noches con luna.
EliminarLuego está mi lado aventurero, aventura va, aventura viene, pero aún no he tenido la suerte de salvar de las garras de un desaprensivo a alguna dama fermosa, todo llegará.
Me voy con el Vinagres, el pollino y Stradivarius a conquistar el mundo por mejor causa.
Tres besos desde el corcel a esa dama inquieta, todo nervio y gran corazón llamada la Gran María, habitante de la Gallaecia.
De la nube suave... a las tierras secas, si es que eres "extremao pa to".
ResponderEliminarQue no me entere yo que ese cuerpo pasa sed y hambre.
Gracias por el relato, he reído muchísimo. Si Cervantes levantara la cabeza!!!!...Casi que te aplaude. Un beso
Pues no veas en esos campos resecos el hambre que se pasa de algo que yo me sé, pero uno que es santo varón se echa a la tierra baldía para evitarlo.
EliminarVida más achuchá
Besos,
¡Jajaja! Gracia, encanto, humor,... porque pasárselo mal los protagonistas de la historia, pero los lectores, un regalo leerte.
ResponderEliminarVaya que hemos sintonizado con las entradas, claro que yo la cara opuesta, o sea: la cruz.
Besos
MP otra vez me quedo yo con la cruz y tu con la cara, me gustó mucho tu relato, el mío solo es de andar por casa.
EliminarBesos,
Si para ir a cabalgar por los santos parajes con usted hay que pasar semejante hambruna ya le estoy diciendo que conmigo no cuente, eh. ¡Pobre Vinagres!
ResponderEliminarCreo que tienes un grillo trotamundos en el corazón. No hay dudas.
Besos Saudades.
Te invito a cenar. (tú pagas)
Pero que poco aventurera eres Vivian, los grandes descubrimientos y grandes conquistas se han hecho así con privaciones, y a un loco no le puedes pedir que se quede en casita de engorde, le llama lo desconocido.
EliminarA cenar invito yo, y después paseo por el malecón.
Besos,
Comenté aquí la semana pasada... no se si se borró o qué ¿?
ResponderEliminarDa igual, te decía que se adecua tu historia bastante a lo que eran los caballeros medievales de verdad, sin tanto honor ni tanto ideal. Los libros de Caballerías lo adornaban e hicieron un mito de una figura que dejaba mucho que desear.
Un beso
Mere no sé que pasó con tu comentario, pero sí, a mi me gusta ser el anti héroe, el tipo que las pierde todas, que ya bastantes héroes de pacotilla tenemos, por no decir tanto insulto a la inteligencia.
EliminarBesos,
me encantan las aventuras y desventuras de este quijote del siglo XXI, así que procura recordar y sigue narrándolas con todo su jugo, o si no me convertiré en dama en apuros, colgada de las aspas de un molino para que vengas a rescatarme.
ResponderEliminarBesos
Narci ensillo a Stradivarius para ir raudo y veloz en tu auxilio, mi especialidad son las damas fermosas en apuros.
EliminarSeguirán mas historias de un loco a un caballo subido.
Muchos besos