lunes, 27 de octubre de 2014

QUIÉN TENGA MIEDO QUE NO SALGA DE CASA



 
Pero Niño, Almirante de Castilla a principios del siglo XV, tuvo por lema: “Quien tenga miedo, que no salga de casa”. Fue valiente, impetuoso y temerario, lo que le llevó de victoria en victoria sobre sus enemigos, principalmente los ingleses, a los que batió repetidamente por tierra y por mar.

Un siglo más tarde un acérrimo enemigo de España, Sir Walter Raleigh, no pudo dejar de alabar en su History of the World la virtud, la invencible constancia, la resistencia, la inmunidad al descorazonamiento, la fortaleza y la valentía que demostraban los españoles, generación tras generación, en las cuatro esquinas del globo.

Alonso de Contreras, el portentoso guerrero cuya biografía inspirara a Lope de Vega, afirmaba en los años iniciales del XVII que nada quedaba fuera de su alcance mientras tuviese diez dedos en las manos y ciento cincuenta españoles.

Por aquellos mismos años tuvieron lugar las trepidantes aventuras de Catalina de Erauso, quien pasaría a la Historia con el novelesco apodo de la Monja Alférez. Cuando el hispanófobo cardenal italiano Magalon, admirado de su trayectoria, le dijo que no tenía más falta que el ser española, la varonil guipuzcoana le contestó: “A mí me parece, señor, que no tengo otra cosa buena”.

Algunas décadas después, ya entrados en la decadencia, el pesimista Quevedo pudo exhortar, confiado, a Felipe IV a que con su “invencible mano” hiciera caer rotos y deshechos al “insolente Belga, el Francés, el Sueco y el Germano”.

Goethe, en los infaustos días de Carlos IV, aún recordaba en su drama Egmont que los españoles del siglo anterior estaban hechos de una pasta especial y que era mejor no tener problemas con ellos.

¿En qué consistía esa pasta que hoy nos parece cosa misteriosa? En la moral, el optimismo, la fortaleza, la confianza en sí mismos. Nada más que eso.

Los herederos en el siglo XIX de esta moral de victoria fueron los británicos. La gran literatura inglesa de las épocas victoriana y eduardina (Conan Doyle, Stevenson, Kipling) está plagada de referencias, implícitas o explícitas, a ese sentimiento de deber, de virtud, de sacrificio, de virilidad y de responsabilidad que nacía del mero hecho de pertenecer a la nación británica, pertenencia que exigía a sus hijos obligaciones mayores que a los de las demás naciones. La herencia de esa mentalidad, no del todo perdida en la Inglaterra de hoy,  es la que hace de ella una nación confiada y orgullosa de si misma, en la que no cabe imaginar complejos ni separatismos. Por el contrario, la pérdida masoquista de la mentalidad que caracterizó a los españoles durante siglos nos ha conducido a nuestro enclenque estado actual.

El poeta catalán Joaquín María Bartrina lamentábase a finales del XIX:

   “Oyendo hablar a un hombre, fácil es

   Acertar dónde vio la luz del sol:

   Si os alaba Inglaterra, es un inglés;

   Si os habla mal de Prusia, es un francés;

   Y si habla mal de España, es español”.

 

Ninguna otra nación de Europa -ni siquiera la alemana-, a pesar de las páginas oscuras que todos tienen en su historia, sufre ese complejo negador de sí misma. Todas recuerdan sus efemérides, celebran sus victorias, sus hechos memorables. Sólo aquí pedimos perdón por ellos, como en el infamante 1992.

El historiador francés Joseph Pérez ha escrito al respecto líneas sobre las que quizá se debiera reflexionar:

“Uno tiene a veces la impresión de que son los mismos españoles los que han contribuido a difundir la Leyenda Negra al insistir con excesivo masoquismo sobre determinados aspectos del pasado de su patria”

También señala este autor que en Francia, a pesar de que no se oculten los momentos más negros de su historia, a nadie se le ocurre que dichos hechos descalifiquen definitivamente a su nación.

Pues bien, esta imprescriptible crítica fue y sigue siendo uno de los principales motores de los separatismos, que con ignorancia sólo superada por su mala fe, envenenan las mentes y los corazones de los ciudadanos con un rechazo y un odio a España que casi nadie se ha atrevido a denunciar para no ser señalado por los inquisidores de lo nacionalistamente correcto.

Búsquese en Inglaterra a alguien que no sepa lo que ocurrió en Gincourt el día de San Crispín, e incluso que no pueda recitar de memoria al menos las primeras palabras de la arenga del rey Enrique, “We few, we happy few, we band of brothers”. ¿Cuántos españoles, por el contrario, serán capaces de explicar brevemente qué pasó en las Navas de Tolosa, quién venció o en qué siglo tuvo lugar? En Inglaterra todo el mundo conoce a Nelson –en Inglaterra y fuera de ella-. Y a Drake, y a Wellington, y a Cook, y a Gordon, y a Scott, y a Mallory. ¿Quién conoce en España a Blas de Lezo, a Churruca, a Oquendo, a Juan de Urbina, al Gran Capitán, a Ramón Bonifaz, a Guzmán el Bueno, a Hernán Cortés, a Orellana, a Cabeza de Vaca, a Alvaro de Bazán, a Luis de Requesens, a Barceló, a Jorge Juan, a Luis Vicente de Velasco, al Empecinado, a Alvarez de Castro, a Méndez Núñez, a los capitanes Lazaga y Eulate, a los últimos de Filipinas y a mil más? ¿Cómo se van a conocer si desde hace siglo y pico cierta y muy influyente intelectualidad decretó que la historia de España era un error y que había que olvidarla y recomenzar de cero? ¿Cómo se van a conocer si el gobierno Aznar sacó de la capital el Museo del Ejército, museo sin igual en todo el mundo y que debería ser visita obligada para todos los colegios de España puesto que en él se encuentra su historia hecha carne? ¿Cómo se van a conocer si los gobiernos, tanto de un signo como de otro, jamás han tenido el menor interés en aprovechar los medios de comunicación de masas para hacer llegar al gran público la cultura y la historia con mayúsculas? ¿Cómo se van a conocer si, mientras que en Inglaterra se enseña a los niños a recitar de memoria a Shakespeare y en la Comédie Française nunca se para de representar las obras de Molière, Racine, Hugo y Rostand, en España se ha condenado a Calderón, Lope, Tirso y Zorrilla a criar polvo en las estanterías? ¿Cómo se van a conocer si el único héroe español al que se ha dedicado una película en las últimas décadas ha sido Torrente?

Los gobernantes que durante tantas décadas se han desentendido de la esencial labor de ilustrar a los españoles sobre los principales hechos y personajes que a lo largo de la historia han forjado nuestra nación, son culpables de la ignorancia que hoy se tiene sobre lo que es España. Y los resultados se recogen en las urnas, con tanto separatista activo y tanto acomplejado pasivo, Pues para que una nación se respete a sí misma, lo primero que tiene que hacer es conocerse.

Y España no se conoce. Por eso se disuelve.

Jesús Lainz

lunes, 20 de octubre de 2014

CAMINOS POR LA VIDA





Son muchos los caminos andados, muchos paisanos conocidos, sus formas de vida, sus anhelos, y todo ha sido una búsqueda de nuestro propio ser, en algún lugar he visto pequeños reflejos de mí y en otros, muchos, he visto las  cloacas por las que nos movemos como peces en el agua, he visto la sinrazón del hombre que se enfrenta a otro hombre solo por el placer de derrotarle, humillarle, he visto tanta pobreza lejos de la riqueza que la creó, he visto tanta falsedad reflejada en unos ojos y tanto placer en el sufrimiento ajeno, he visto a esos pastores de rebaños de nombre “políticos” y he comprobado la inmundicia por la que se mueven, he visto demasiados Mesías, tan falsos como las ideas trasnochadas que representan, he visto mucho listillo y mucho ser pasivo, y he visto como las religiones llevadas al extremo matan y han matado al no creyente, a eso hemos llegado.

Pero también he visto a esos otros seres que luchan por los que menos tienen, que luchan contra esta sociedad que hemos creado, tan fría a lo que sucede a su alrededor, tan dura que no se da cuenta que todos hemos nacido de madre, sin importar el lugar, el color o la condición, he visto tantos dictadores, tanto sátrapa, y he visto a esos pocos, o muchos valientes que luchan contra ellos… he visto, me he dado cuenta, que la Madre Tierra nos acoge a todos aunque unos pocos se empeñen en diferenciarnos, me he dado cuenta de muchas cosas, posiblemente otros no.

Stradivarius está esperando al loco de las canillas al aire, a ese ser que un día soñó en un mundo donde impere la paz, fue un sueño, la vida es otro cantar.

 

Saudades - 2014
 

lunes, 13 de octubre de 2014

LUEGO VAS Y TE RIES




“Si no te ríes al vivir la vida la vida se reirá de ti”
(pensamiento del loco Sau)

 

Andaba el loco de las canillas al aire trotando por esos campos de Dios subido en su caballo Stradivarius, el sol le daba de pleno en la coronilla, ese lugar que alberga en su interior el vacío, mientras el miraba su sombra que corría un palmo delante de él mientras se maravillaba de no poder darle alcance, pero estaba feliz dando botes en la silla mientras Stradivarius echaba pestes del paquete que llevaba encima.

A lo lejos divisaron un riachuelo al que dirigieron sus pasos, llegaron, se bajó de un salto al estilo de los locos, se estiró, volaron todos los pájaros al ver su triste figura, se quita la camisa, las botas, calcetines, pantalón a media pierna, por lo de las canillas al aire, se queda el tolón tolón al aire, bendito aire, toma carrerilla, se lanza a correr, da un salto y se zambulle en el agua, no sale, se queda a pasar un rato jugando con los peces a falta de pezones, al rato asoma la nariz, resopla, se sumerge en un mar de dudas, sueña, allí está la sirena Remigia esperándole tumbada en la arena, se lanza el loco soñador y le canta entre burbujas una canción, se jodió, es inaguantable dándole al cante, la sirena se enfurruña y se va con un pez que pasaba por allí, asoma la nariz, resopla, se queda flotando con el periscopio oteando el horizonte (léase tolón tolón), ninguna dama en peligro en un kilómetro a la redondilla, de repente se cae la tarde, casi le pilla debajo, sale la señora Luna lunera que le guiña un ojazo, la suelta un requiebro que la deja toda colorada, sale del agua mojado, la jodimos esta es nueva, se pone a hacer flexiones, va por cincuenta cuando escucha una dulce canción, es una aparición, la Bella Dorotea que viene a bañarse a pelo, le ve y le da un soponcio de tanto reírse, se calma, le remira otra vez y venga a retorcerse por el suelo.

¿Y como acabó la historia? se preguntará más de una mientras prepara unas lentejas con su costillita y su chorizito, si quieres las comes y si no se las come el loco Sau, pues la historia terminó como tiene que ser, le cantó a la orejilla aquello de “y mis manos en tu cintura / pero mírame con dulzor / porque tendrás la ventura / de ser tu mi… mejor canción / mientras la Luna acompañaba la escena viendo a dos seres u lo que sean en un tótum revolútum y lo que la noche ha unido déjalo estar no sea que la liemos más.

 

Saudades - 2014
 

sábado, 4 de octubre de 2014

!MARIANOOOOO A QUÉ ESPERAS!




A qué esperas Mariano para suspender esa Autonosuya dirigida por filibusteros nacionalistas, tienes la ley en la mano para meter en chirona a sus dirigentes que continuamente se ciscan en las Leyes.

A qué esperas Mariano para sustituir a Alicia Sánchez Camacho que ha dejado al PP de Cataluña en el último lugar de todas las formaciones políticas en intención de voto con poco más de un 2%, y bajando, incluso os han pasado por encima los bolivarianos de "podemos". Esa señora que vino a Madrid con gran sonido de trompetas para pedir un régimen fiscal especial para Cataluña y automáticamente no la relevaste.

A qué esperas Mariano cuando has dejado únicamente a Ciudadanos y posiblemente a UPyD como únicos representantes de los que no han sido envenenados por los filibusteros nacionalistas.

A qué esperas Mariano,  que los españoles estamos hartos de tu dejación de responsabilidades e inmovilismo.

 

Saudades - 2014






“El que pudiendo, no evita el delito, lo consiente” - Séneca
 
 

lunes, 29 de septiembre de 2014

LA "OMERTÁ" QUE PADECEMOS




Es triste, muy triste ver como se ha establecido la ley del silencio, omertá,  ante los desmanes de tanto filibustero que se autoproclama “nacionalista”

Son ya muchos años, demasiados, en los que nuestros políticos así como los historiadores y el mundo de la información se pliegan ante ese mundo de mentira y falsedad histórica en el que se desenvuelven los inventores de afrentas y naciones que nunca han sido, los gobiernos centrales, tanto del PP como del PSOE han hecho dejación de sus responsabilidades en Cataluña, permitiendo al nacionalismo aldeano y falso moldear a la sociedad catalana a su imagen y semejanza, ahondando las diferencias, inventadas en muchos casos, falsificando de forma escandalosa la Historia e inventándose agravios inexistentes.

Fue un presidente del Gobierno de la Nación quién frenó a la Justicia cuando debía intervenir por el caso Banca Catalana que nos costó a todos los españoles trecientos mil millones de pesetas y cuyo principal artífice fue el “Molt Honorable” Jordi Pujol, padre y tutor del nacionalismo catalán moderno, lo cual le dio alas para seguir empecinado en sus fechorias envuelto en la senyera y sabiéndose intocable y necesario para los gobiernos de la nación.


Si un presidente ha podido estar durante muchos años cometiendo, permitiendo o favoreciendo supuestos delitos relacionados con la cosa pública y no se ha sabido nada es porque, en realidad todos los sabían. Lo sabían los políticos y por eso una vez se le escapó a Pascual Maragall lo del 3%, lo sabían, como no, los empresarios que pensaban, y piensan, que mejor callar y pagar que denunciar porque se les acabarían los contratos, lo sabían los medios de comunicación, que impidieron que se publicara e investigara al estar fuertemente subvencionados por la propia Generalitat, lo sabían los jueces y fiscales, lo sabía todo el mundo. 



Demasiados pringados, lo mismo en la Generalitat que en otros estamentos sienten miedo de que el "Molt Honorable Pájaro" tire de la manta si se ve acorralado, pero pienso que ocurrirá lo mismo que con el caso Banca Catalana, se extenderá un tupido velo porque el nacionalismo catalán, entre otros, es mucho arroz contaminado para los débiles gobiernitos de la nación española.
El único Estado en Cataluña es la Generalitat, el otro, el Central solo está para pagar sus desmanes, para pagar a sus proveedores, sus embajaditas mientras las demás Autonomías sienten el agravio de ver el mimo en el trato preferente a los que se quieren separar de España. Estamos viendo la perversidad de un sistema de autonomía máxima y sin ninguna lealtad institucional de una comunidad con el Estado y las leyes que les han proporcionado competencias nunca soñadas, y estamos viendo cómo se saltan a la torera, una vez tras otra, las disposiciones de los Altos Tribunales españoles.

Sabemos, al menos algunos, que esto es una falsa democracia donde unos pocos mantienen de rodillas a unos muchos, donde se inculca el odio al otro, se dice que el otro, el Estado, les roba mientras no paran de viajar a paraísos fiscales y lo más grave de todo es que se les ha dado el arma más infalible, la Educación, manejada a su antojo inventándose una historia  falsa y alejada de la HISTORIA  de sus mayores que les hace llegar al esperpento de enseñar que la Guerra Civil de 1936-39 fue de España contra Cataluña,  importándoles un pimiento el que aún queden generaciones que vivieron esa guerra de españoles contra españoles.


El  sometimiento de la “prensa libre” a los políticos catalanistas ha permitido que las mentiras oficiales se difundieran como verdades auténticas que todo “buen catalán” tenía que aceptar. O convertirse en un “mal catalán”, así es la religión nacionalista, el que no se sube al carro queda señalado como hicieron los nazis con los judíos.

Qué Dios salve a España de esos políticos y esas mafias nacionalistas que la están destruyendo.
 

Saudades - 2014


PD.- Es vergonzoso que filibusteros como Más y Junqueras se arroguen el derecho a decidir sobre algo que nos afecta a todos los españoles.
 

jueves, 25 de septiembre de 2014

MOMENTOS DE PAZ




Fue una tarde de un octubre que dejaba caer como una melodía hojas de colores que formaban una agradable alfombra a nuestros pies. Notábamos la suave brisa que chocaba en las altas copas de los árboles, y muy lejos las risas de unos niños de cualquier aldea, las esquilas daban un toque monótono y acompasado al sonido del regato que bajaba de los montes en alegres cascadas, serpenteando entre las verdes praderas. A lo lejos, divisábamos el mar cantábrico entre brumas de atardecer, con los últimos rayos de un sol tímido por marcharse, sin darnos nunca la espalda.   

Y digo fue, sin ser nada, o sí que fue… Es posible que se acerque ahora a mi recuerdo porque era de esos momentos de paz sublime, de ausencia de ruidos, de vivencia de sonidos, lo recuerdo recostados en un castaño de inmensa copa de hongo gigante, mi retina gravaba cada miríada de esa fotografía en mi memoria y una mano cómplice se apretaba con la mía haciendo circular por nuestras venas, o mejor dicho, por nuestros corazones, el calor de la escena.

 

Saudades - 2014
 

martes, 16 de septiembre de 2014

NUESTROS POLÍTICOS NOS HAN VENDIDO




Vergüenza me produjo ver a aquél personaje tan nefasto para España reunir con nocturnidad a los políticos catalanes para firmar un Estatuto totalmente inconstitucional y no conformarse con eso, también dijo que Cataluña será lo que quieran los catalanes.

Pero aquel señor tiene su continuidad, no importa que los catalibanes (nacionalistas catalanes) lleven cien años falseando totalmente la historia, que utilicen medios nazis como lluvia fina a través de multitud de medios,  incluidos las escuelas y universidades para reescribir una historia totalmente falsa, algo que nunca ocurrió.

Pero nuestros políticos nunca se han enfrentado a esa Gran Estafa, siempre han mirado para otro lado mientras llenaban de prebendas a los secesionistas, no importan los 300.000 millones de pesetas que nos costó a todos los españoles el caso Banca Catalana, con algún “Molt Honorable” al frente y que se marchó de rositas viendo el camino limpio para seguir con sus actos escudado en la senyera.

Se han bajado los pantalones ante los estafadores catalibanes, solo nos hace falta escuchar las palabras de Esteban González Pons, miembro del PP al decir: “Veo a Cataluña como un país hermano”.

 ¿A este señor, como a tantos otros, nadie le da una patada en el culo y le manda a escardar cebollinos?

Demasiados mequetrefes metidos a políticos le dan título de país e incluso nación a una región que nunca lo ha sido, como nunca lo ha sido la región vasca.

Allanando el camino a los separatistas en boca de unos personajes que nos tendrían que defender a todos los españoles de esos bandoleros modernos.

¡En qué manos estás España!

 

Saudades - 2014

 

martes, 9 de septiembre de 2014

¿QUÉ ES EL AMOR?




Un día quise escribirte un poema,

papel y pluma,

las palabras huyeron de mí

lejos muy lejos.

 

Y pasó el tiempo…

 

Un día quise esculpirte en barro,

no me dejaron,

un viento huracanado se llevó mi obra

y volvió a su ser.

 

Y pasó el tiempo…

 

Un día quise pintarte en un lienzo,

pinceles y tubos,

unos se volvieron duros y otros, se vaciaron,

tiré lejos el lienzo.

 

Y pasó el tiempo…

 

Un día comprendí,

no necesitaba tu imagen

ni palabras para el recuerdo,

estabas dentro, muy dentro de mí.

 

¿Y cómo se llama? me preguntas.

Y yo te contesto ¡ A M O R ¡

 

 

Saudades - 2014
 

miércoles, 13 de agosto de 2014

TU LUZ




En la sala hacía calor, la luz de los focos y el aire acondicionado estropeado me empujaron a salir a la puerta para fumarme un cigarro, ya lo sé pero es uno de mis pecados, no me dio tiempo a encenderlo, te vi llegar como llegan los sueños y solo supe darte un abrazo, sentirme muy feliz e intercambiar unas pocas palabras contigo, dentro esperaban personas que hacía tiempo no veías y pasaste a saludarlas y a hablar de muchas cosas pendientes con ellas, no me importaba, llegaría mi hora y esperé mientras me envolvían volutas de humo.

Desde la puerta te miraba y me venían a la memoria sin necesidad de cerrar los ojos muchos momentos a tu lado, unos muy felices y otros menos, posiblemente por mi inmadurez o por coincidir con un tiempo en que creí comerme el mundo aunque como siempre terminé engullido por él.

Por fin pude enseñarte uno a uno a mis “hijos”, alguno lo recordabas de otros tiempos y otros muchos nacieron después, mientras tú los mirabas yo solo tenía ojos para ti, habían pasado muchos años pero a  mis ojos eras la jovencita de 18 años que conocí, al cabo de un tiempo te acompañé a tu coche y con los nervios de un principiante nos contamos algo de nuestra vida, proyectos, hijos, las cosas intrascendentes que no dejan fluir las importantes.

Dicen los entendidos que ese músculo llamado corazón es solo eso, yo que apenas nada entiendo creo que es mucho más porque a veces se quiere salir de su hueco de lo alocado que se pone, y encima ayuda a que nos suban los colores, para mi es el hilo que comunica con el alma, allá donde nunca se apagan algunas luces que nos dio la vida, donde viven los recuerdos que nos dejaron huella y que nos acompañarán por siempre. Ya sé que para muchos el alma no existe pero no es mi intención demostrarles lo contrario, yo sé que está a mi lado y que sabe mucho del amor porque ama muchas cosas y sobre todo ha amado a la vida y a ese ser llamado “mujer”

Sigo de vacaciones, panza arriba y las canillas al aire.

 

Saudades - 2014

lunes, 7 de julio de 2014

FELIZ VERANO/INVIERNO




 
Stradivarius y el loco de las canillas al aire, Sau, desean a todos unas felices vacaciones, nosotros estamos muy liados entre exposiciones y viajes al norte, allá donde el cuatro patas retoza en las verdes praderas y el loco hace el indio, lo que mejor sabe hacer.

Besos y abrazos,

 

Saudades - 2014

lunes, 30 de junio de 2014

ESPAÑA EXPLICADA PARA EXTRANJEROS




                        PRÓLOGO

Maquiavelo,  en sus consejos al Príncipe dijo que hay tres clases de cerebro: el que discierne por sí mismo, el que sólo entiende lo que otros disciernen y el que no discierne ni entiende nada.

 

            CAPÍTULO PRIMERO Y ÚNICO

No sé si a una página como ésta, con una media de treinta lectores escasos, llegará a algún extranjero, quiero decir alguien de fuera de España, que hablar de extranjeros en internet parece de gilipollas, pero creo que ustedes me entienden, creo que sí. Con el fin de hacerme entender llamaré “extranjeros” a los que casualmente nos distingan con su lectura.

A ellos, a esos extranjeros,   y a los otros, los ESTAFADORES nacionalistas patrios va dirigido este resumen:

Supongo que alguno de ustedes habrá querido saber cosas de España, quizás lea en alguna ocasión prensa española, a lo mejor ha visitado España y no se enteró bien de la política de este bendito país o quizás desee visitarla y piense que hay que tener un pasaporte para circular por ella de una zona a otra, bien pues para todos ustedes van estas breves explicaciones de cómo funciona este país. Les advierto que no soy ningún licenciado en historia ni nada por el estilo, así que si quieren pueden documentarse en una enciclopedia o en Google sobre algún punto que les pueda dejar alguna incógnita.

No me voy a parar mucho en la historia de España, eso lo pueden ver ustedes en cualquier enciclopedia, incluso en internet pueden encontrar buenos textos al respecto, es más, es posible que ustedes sepan lo evidente, que en España, durante siglos, a trancas y barrancas, hemos tenido una historia en común, historia en la que todas las regiones, de un modo u otro se interrelacionaron, cualquier persona con un mínimo de conocimientos sabe que los romanos, hace más de dos mil años nos consideraron más o menos una unidad y nos llamaron Hispania. Sepa usted, mi estimado extranjero, que esto es el primer error histórico para las nacionalidades que se sienten nación, los romanos venían a ser una suerte de imbéciles imperialistas que no tenían ni repajolera idea de lo que hacían y andaban por ahí imperializando a lo loco y juntando a tirios y troyanos (estos dos pueblos no tienen nada que ver con España) sin mayor medida que su capricho y antojo.

Después vinieron los Visigodos, también equivocados, que intentaron a trancas y barrancas unificar aquella Hispania romana, pero los godos eran un poco codiciosos y pasaban más tiempo envenenándose y dándose puñaladas que gobernando y haciendo bien las cosas en esta casa de lenocinio que ellos seguían llamando Hispania, cosa harto atrevida por su parte. Una de las nacionalidades que se sienten nación aprovecha este periodo para arrimar el ascua a su sardina, sus políticos sueltan de vez en cuando que los vascos se pasaron todo el tiempo guerreando por su independencia contra los reyes godos y que al parecer hay un montonazo impresionante de documentos en los que estos firman al final con un “Domuit vascones”. Los documentos brillan en cualquier lugar por su ausencia, simplemente no existen, no hay tal cosa ni nadie que tenga uno, pero ellos, los políticos independentistas vascos llevan la tira de años diciéndolo y haciendo de ello un “hecho diferencial” (quédense con este concepto, es importante).

Como los visigodos tenían esto hecho un burdel un moro llamado Tarik les dio para el pelo y saltó el Estrecho de Gibraltar, en un plis plas el tío y sus huestes se plantaron en toda España, si, si, digo en toda, hasta en Gijón, que está un pelín más al norte de Covadonga (Asturias). Estas cosas de andar invadiendo países no suelen terminar bien y aunque aquella Hispania goda era una casa de putas, pues oigan, quieran que no, algunos godos hispanos tenían su pundonor. Un tal Pelayo se la monta parda a los moros en Covadonga dándoles para el pelo, poco después se monta una corte en Cangas de Onís y siguen conquistándole terreno a los moros, en esto de quitarle labradío a los morunos se van sumando otras gentes, gallegos, leoneses, aragoneses, catalanes, nos ayudan un poco los franceses y poco a poco, entre todos, ese país que no existe, según las nacionalidades que se sienten nación,  vamos haciendo recular a los moros por donde vinieron, en esto se tarda un poco, como ocho siglos, más o menos. Al final, con la cosa casi ganada el Rey de Aragón y la Reina de Castilla se casan, unen España y le quitan Granada a Boabdil, a partir de aquí España se convierte en un país, (hacemos notar que esto es así salvo para las nacionalidades que se sienten nación) con leyes que afectan a todos, economía, etc. etc. etc. y todos vamos tirando del carro, juntitos, sin mayores trifulcas que sean dignas de destacar, incluso vamos, más chulos que un ocho y descubrimos un continente nuevo, sin querer, pero lo descubrimos oigan, que se le va a hacer.

Después tuvimos unos cuantos reyes bastante curiosos y catolicones a los que no se les ocurrió mejor cosa que darse de hostias con media Europa por cuestiones religiosas y dilapidar el dinero que venía de las colonias americanas en someter a holandeses y otros a “la verdadera religión”, la cosa bien, lo que se dice bien, no estuvo, pero tenía su miga, fíjense que para ser un país, que según algunos nunca existió, por aquellos años teníamos un ejército que era el más poderoso del mundo y donde aparecía la infantería española (los tercios) temblaban las barbas de Cristo, la infantería española, aunque ahora lo nieguen algunas nacionalidades que se sienten nación estaba compuesta por gentes de esas nacionalidades que se sienten nación, que si oiga, que en sus huestes había vascos, gallegos, catalanes…, bueno, a veces las nacionalidades que se sienten nación dicen que lo que había eran “mercenarios”, que no soldados, es que aquellos soldados al parecer cobraban, cuando les pagaban, que no pocos motines hubo por no cobrar, pero al parecer las nacionalidades que se sienten nación no quieren ser tildadas de “imperialistas” ni ser políticamente incorrectas, así que los políticos inventores del nacionalismo en esas nacionalidades que se sienten nación niegan la mayor, como también niegan alegremente que vascos o catalanes tuviesen algo que ver en la conquista de América y su colonización, aquí no hace falta buscar en Google, coja cualquier listado de apellidos de Medellín (Colombia), por ejemplo y vea de donde procede un gran número, también puede mirar el nombre de una conocida marca de ron cubano, quizás más de una, pero las nacionalidades que se sienten nación lo niegan así, alegremente, antes no lo negaban, lo niegan de unos años a esta parte, no vaya usted a creer que siempre hubo nacionalismos y deseos de independencia en España, no, la cosa viene de más o menos cien años atrás, de cuando vinieron las “duras”, ya saben, conviene estar, por fidelidad a las duras y a las maduras, pero hay personas que solo quieren las maduras y si puede ser que otros se las recojan.

España comienza a venir a menos, a decaer, que ya lo había dicho Quevedo en verso, pero no me acuerdo ahora como lo dijo, la cosa es que como España le había dado de guantazos a tantos le iba a ser difícil aguantar sopapos de todos ellos y así fue, nos empezaron a dar las del pulpo y unas pocas más. En América, las colonias comienzan a descolonizarse, ingleses, franceses y holandeses, a traición, que aún nos tienen más miedo que otra cosa, nos montan pollos de cuando en cuando y nos dan para el pelo, vamos perdiendo poco a poco todo lo habido, quedan Cuba… Filipinas… pero se meten los americanos y llega la debacle.

Como los Españoles somos así, por aquellos años no nos ponemos de acuerdo en quien debe de reinar, unos dicen que Isabel II y otros un tal D. Carlos, entonces nos liamos a sopapos entre nosotros y montamos unas curiosas guerras civiles para poner un rey en España, ojo, que tanto Carlistas como Isabelinos quieren poner un rey en España, en toda España no en alguna nacionalidad que se siente nación en exclusiva. Aún así esta circunstancia la aprovechan algunos como “hecho diferencial” aduciendo que D. Carlos respetaría sus fueros (vascos, claro concedidos por sus reyes castellanos), cosa que nunca sabrán pero decirlo lo dicen.

Ahí viene la cosa de los nacionalismos, como España va mal, incluso puede que vaya mucho peor, las ratas se bajan del barco o a río revuelto ganancia de pescadores, el caso es que comienzan a aparecer algunos políticos que reniegan de su condición de españoles, la vaca ya no da lo que daba y se bajan del carro o se buscan la vida como mejor sabe hacerlo un político, mintiendo, engañando y haciendo adeptos a su causa.

Surgen así un grupo de políticos de lo más impresentable, con consignas racistas y excluyentes en sus escritos: Sabino Arana en el País Vasco (Norte de España), Rovira i Virgili en Cataluña (Noreste de España) . Ya sabemos que siempre hay un roto para un descosido, si mañana, por ejemplo, aparece un tipo que dice que habla con marcianos y le dicen tal o cual cosa (mensaje divino), tendrá seguidores que lo creerán ¿cuánto más fácil no iba a ser contar que  Cataluña o el País Vasco tienen derecho a ser independientes y que la gente lo crea?, solo hay que rebuscar en la historia y poner algunos “hechos diferenciales” como el idioma, que a estas alturas de la verbena todos hablen correctamente el español es lo de menos, ya cuentan estos tarambanas que eso se logró por imposición armada o lo que haga falta, podemos hablar también de procesos del ya mentado “Domuit vascones” o las carlistadas en el País Vasco (Euskadi), en el caso de Cataluña también podemos mentar algo sobre el decreto de “Nueva Planta” (busque, busque usted en Google, que si busco yo me canso mucho y no acabo nunca), o la famosísima Diada que rinde homenaje a un tal Casanova que el día de marras, al ser herido levemente en un muslo huyó por mar de Barcelona disfrazado de fraile, (cosa que se oculta como no podía ser de otra manera en ese mundo de los estafadores nacionalistas) en fin, lo que haga falta, el caso es buscar flecos, resquicios de la historia que den algo diferente y muestren claramente el imperialismo español contra estas nacionalidades que se sienten nación, hechos puntuales que ni se nombran en la historia universal, porque no han existido, pero sirven para que haya seguidores de una idea. Con estos tejemanejes las nacionalidades que se sienten nación logran en la II Republica que se les reconozca su “diferencia”, más que nada para que no den todo el rato la tabarra, les comienzan a conceder “estatutos de autonomía”. La cosa creo que no estaba mal, al fin y al cabo, si el pueblo, aunque bajo engaño, lo deseaba pues bien que estaba, pero esto es España, en España abundan los Quijotes alocados y un grupo de ellos decidió salvar a España de ese desastre y de esa ruptura en pedacitos y montó una hermosa Guerra Civil, durante tres años nos matamos a gusto, durante unos pocos más los vencedores se adueñaron de símbolos, banderas y lo que hiciera falta, Franco y sus secuaces se tiraron cuarenta años gobernando la casa de putas con todos los demás exiliados o muertos. Lejos de salvar nada, como ellos pretendían, lo único que hicieron fue ahondar en heridas y servir de argumento para los futuros políticos de esas nacionalidades que se sienten nación, así, a la muerte del dictador, estos políticos solo tuvieron que mentir un poco más y en cosas más triviales si cabe, por ejemplo: España ya no era España desde tiempos de los romanos, no, ni tan siquiera era España cuando se casaron Isabel y Fernando, a la muerte del dictador España es una suerte de entelequia inventada por algún cantamañanas en algún momento, pero sin mayor respaldo histórico, la bandera nacional no es la roja y amarilla, eso según unos es un invento de Franco, Franco fue, según ellos la hostia en verso, lo inventó casi todo, el yugo y las flechas, el aguilucho, Carlos V, Cervantes, la Guardia Civil, lo que haga falta, lo gracioso es que hay quien se lo cree.

A la muerte de Franco llega la ansiada democracia y aparecen como por ensalmo socialistas y nacionalistas a mogollón y que en tiempos del dictador ni estaban ni se les esperaba, y empezamos con las monsergas de siempre,  todos esos deseos de los políticos de las nacionalidades que se sienten nación siguen ahí y un día tras otro reclaman, y reclaman, y reclaman y lloran y lloran y lloran y piden, y piden, y piden, más cansinos que las pilas Duracel que nunca se acaban, e inventan nuevos hechos diferenciales constantemente, así que para vivir en paz se les van concediendo “derechos históricos”, se les dan Estatutos de autonomía, Estatutos que los convierten en una suerte de países dentro de un país: España. O sea, que no son países para otros países pero si para España, ya, ya sé que es difícil de comprender, pero es así, no hay otra, no crean que estoy borracho o drogado (yo no hago esas cosas). Al parecer esto debería de bastar y dejar felices y contentas a las nacionalidades que se sienten nación, pero no, resulta que en lugar de eso otras partes de España quieren más o menos lo mismo, así que para que no se alcen voces se divide a España en 17 Comunidades Autónomas, cada una con las provincias que le correspondan de forma más o menos histórica y la forma más o menos histórica en lugar de decidirla a base de mirar los libros la deciden nuestros políticos a su libre albedrío, así podemos ver que existe una comunidad autónoma de “La Rioja” o de “Santander” uni-provinciales que curiosamente pertenecían a Castilla, ¿se imagina alguien desprender Álava de la historiquísima nación vasca o Tarragona de la simpar Cataluña?

También podemos ver que las comunidades autónomas llamadas “históricas” son Galicia, Cataluña y el País Vasco que son las que más arraigado tienen eso de nacionalidades que se sienten nación, sin embargo Andalucía, durante mucho tiempo llamada Al-Andalus e independiente del Norte de España durante ocho siglos no es “histórica”, ni lo son León o Asturias que si fueron reinos, a León, pobre, lo juntaron con Castilla, esa odiada Castilla que fue, durante siglos, la más poderosa del mundo conocido, pero no es histórica,  sin mayor motivo o razón que lo que le pasó por la entrepierna (lease cojones) al político de turno y así, alegremente, convirtieron un país en un bonito y pintoresco Reino de Taifas.

Usted a lo mejor se pregunta para que sirve esta estupidez, pues salvo para tener contentos a unos cuantos políticos nacional-separatistas (léase estafadores)  y a algunos ciudadanos no para gran cosa, al contrario, a cualquier persona normal le da un montón de problemas, imagine que usted es español (si, es una desgracia, lo sé, pero imagínelo) y se le ocurre aficionarse a la pesca, resulta que usted vive en una comunidad autónoma y en una zona que linda con otra, tiene dos ríos próximos, a diez kilómetros cada uno pero uno de ellos está en la comunidad autónoma vecina, a usted que hasta hace unos años pescaba alegremente en ambos con una licencia nacional… pues lo han jodido, ahora tiene que sacarse dos licencias, una por cada comunidad autónoma, y así pasa con la caza, por ejemplo. Que usted va conduciendo su coche por el País Vasco y lo denuncian por una infracción de tráfico y resulta que usted es de Andalucía, bueno, pues ya se apañará usted para pagar la sanción al gobierno vasco y así... vaya imaginando usted complicaciones burocráticas de lo más estúpido, leyes que cambian de una comunidad a otra (sin que a veces cambien las circunstancias), etc. etc. etc.

Dirá usted que eso no es muy grave, no, claro que no, se sobrelleva, pero también tenemos 17 gobiernos, uno por comunidad autónoma y otro más para todo el “supuesto” país que de momento llamamos España, estos diecisiete gobiernos autonómicos tienen sus parlamentarios, (el país con más parlamentarios del mundo mundial) que promulgan leyes en sus comunidades pero además de eso tienen funcionarios, que de 600.000 han pasado a muchos más de 3.000.000 de  funcionarios: policiales, de hacienda, sanitarios, de medio ambiente, montones y montones de funcionarios, funcionarios y zánganos con el carnet del partido entre los dientes y que paga Don Pueblo en todos los casos.            

 Imagine usted a un funcionario inútil en un país, ya, ya sé que la mayoría de los funcionarios son eficacísimos y ejemplares trabajadores públicos, pero imagine al inútil de turno, al pasota, al que se pasa toda la santa mañana tomando café y tocándose los homólogos, al que le pusieron una mesa en un despacho y no sabe muy bien para que… multiplíquelo por dieciocho. Su país, estimado extranjero, no lo supongo peor que él mío, así que imagine como funciona un país como España con dieciocho veces más funcionarios que Francia, Alemania o Inglaterra, por ejemplo. Ya no piense en funcionarios, su país le paga un sueldo a los políticos que gobiernan ¿verdad? multiplíquelos por 18, ¡hala!  págueles a todos.

Más desgracias… los políticos de las nacionalidades que se sienten nación no paran de pedir nuevos “derechos históricos” , propagan la idea de que Madrid les roba (?) y las comunidades autónomas “no históricas” (y mira que me salen reinos y ciudades-reino pero los vascos y catalanes ni un mal rey que echarse al coleto como no sean los de Castilla o Aragón) como pueden saltan al carro cuando a éstas tres primeras se los conceden, con lo cual, poco a poco, todo se va expandiendo, multiplicándose y agrandando, si a una comunidad histórica se le da algo, las demás quieren tres cuartos de lo mismo y si no se lo dan… se cabrean, claro. Esto en principio cuesta un dineral, dineral que no se gasta en otras cosas que podrían ser más útiles, pero aún hay algo peor, el gobierno central (el imperialista, digamos) en lugar de gobernar para todos los que deberíamos de ser españoles pierde cantidades ingentes de tiempo discutiendo y concediendo a regañadientes “derechos históricos” para las nacionalidades que se sienten nación, a cambio de votos,  y después otras cantidades impresionantes de tiempo discutiendo y concediendo a regañadientes migajas para las comunidades que tienen la desgracia de no haber encontrado “hechos diferenciales” o simplemente que tuvieron la desgracia de no tener un “padre iluminado del independentismo”, alguien que sintiese pertenecer a una nacionalidad con sentimiento de nación.

¿Cree que aún no tenemos pocas desgracias?, bueno, pues ahora imagine la insolidaridad que genera todo esto, resulta que los ríos que pasan por diversas comunidades no son un bien común, !no hijo no!  son para que sus aguas se pierdan en el mar antes que otros puedan disfrutar una mínima parte, comunidades autónomas que se llevan mal con otras por una nadería, unas que cobran más que otras en no sé qué concepto con el consiguiente cabreo de las segundas, el Concierto Económico para algunas que reciben mucho más y pagan mucho menos a la caja común, discriminación por no hablar el idioma de algunas nacionalidades que se sienten nación, prohibición en algunas nacionalidades que se sienten nación de estudiar en el idioma común, español, 18 interpretaciones, al libre albedrío de algún juntaletras de enseñar la historia que se convierte en histeria, etc. etc. etc.               

Como ven parece bastante complejo, más que complejo parece una casa de locos, y a fe que lo estamos y esto no lo arregla ni San Perico de los Palotes.





Vivimos bajo la continua extorsión de unos estafadores.