lunes, 30 de julio de 2012

AMANDO BAJO LA LLUVIA


Losif Badalov


Me despierta la lluvia que tintinea en el cristal, me asomo y veo en el jardín a la Bella Hildegard, la diosa de mis sueños empapándose de ese maná del cielo, me está llamando con la mirada, me desnudo, las canillas deseando salir, el tolón tolón repicando, mi pecho poderoso venido a menos deseando su humedad, salgo, me mira risueña, me uno a ella en un baile de deseos, se abren pequeños riachuelos en su cuerpo camino de sus pies, iniciamos una danza guerrera alrededor de la fuente dando gritos rituales, levanto los ojos al cielo que nos manda caricias, mis poderosos brazos (antaño) levantan a mi mejor tesoro que parece un ave volando, y volamos, y los cielos nos dejan pasar a un lugar reservado a los que saben soñar, sueñas, sueño, vivimos intensamente, unidos.
Despertamos, y aún tengo los brazos dormidos, abrazado a ti, abrazada a mí.
Y lo que la Bella Hildegard y el Loco Saudades han unido que siga viajando en ese mundo de los sueños, a través de los tiempos.

He dicho, !RELECHES!!!

Saudades - 2012

sábado, 28 de julio de 2012

VALE LA PENA VIVIR (reposición)


El otro día, uno cualquiera, me dio por pensar (la jodimos) y pensaba que soy un privilegiado por poder vivir la vida, y confieso que he vivido tropecientos noventa y nueve años para celebrar unos cuantos momentos, pero fueron suficientes para llenar una larga existencia.
Uno de ellos, sin ningún orden,  fue aquél primer beso a aquella primera mujer a la que amé, y la amé intensamente, tristemente a veces y otras transportado a una nube, después llegaron otros muchos besos,  otras muchas mujeres, y aún con mucha más experiencia no fue lo mismo, lo maravilloso fue la iniciación, el deseo irrefrenable que se hace realidad.
Otros momentos fueron aquellos de melancolía, en los que encerrado en los altos muros de mi alma escribía al amor con trazas de poesía, largas noches de papel y pluma, de vuelo por los recónditos escondites de los sentimientos y nacían palabras que querían decir lo que a veces no podían.
Otros momentos fueron aquellos que aún hoy me acompañan de disfrute de la madre naturaleza, esa que comparte nuestra vida y sin la cual no tendríamos razón de ser, siempre han sido mis soledades mejor compartidas, con los amaneceres, con los vuelos, con las olas al romper en el acantilado y con las despedidas del sol.


Otros momentos son aquellos en que ya te puedes llamar “padre”  y que la saga continua (y puedo decir que a mejor, por suerte)
Existen entre col y col (pues no es una lechuga, leches) multitud de momentos  malos, multitud de palos que recibes (no físicos) muchísimos tropezones en la misma piedra, demasiadas soledades no queridas, demasiada incomprensión, demasiado egoísmo...
Y por pensar pensé que mañana me asomaré a la ventana y veré otro nuevo amanecer, y escucharé los trinos de algún pájaro, no pajarraco como yo, y veré pasar alguna dama, algún niño y algún cascarrabias, como yo.
Y simplemente doy la mano a quien quiera viajar a la noche,  a las estrellas,  a la orilla del mar, a ese riachuelo que en la montaña se abre camino,  o a ver que más allá de nuestra vista están otros mundos que tenemos que alcanzar.
¡Pues alcancémoslos...!

"La vida son momentos, el resto relleno"

Saudades

PD.-   ¡RELECHES!!!!      ¡Hoy no he dicho ninguna tonteria!!!!


jueves, 26 de julio de 2012

ESTA ESPAÑA NUESTRA



Con datos de 2011 en España mantenemos a 445.568 políticos, dejo las grandes partidas del desglose:
Diputados y senadores: 650
Parlamentarios autonómicos: 1.206
Alcaldes: 8.112
Concejales: 65.896
Diputados provinciales: 1.031
Cargos de confianza en diputaciones: 970
Mancomunidades: 2.800
Políticos contratados como cargos de confianza: 40.000
Políticos empleados en empresas públicas o con participación estatal: 131.250
Políticos en embajadas autonómicas: 940
Políticos en embajadas nacionales: 240
Consejos económicos y asesores: 4.800
Observatorios y entes asesores: 2.600
Sindicalistas liberados en empresas públicas: 65.130
Cargos políticos en el INEM: 2.400
Cargos políticos en entidades educativas: 1.900
Cargos de designación directa en el sistema sanitario: 8.260
Cargos de designación directa en el sistema educativo: 9.390
Seguimiento en  medios de comunicación y gabinetes de prensa: 7.200
Y así un largo rosario hasta alcanzar los 445.568 políticos.
Esto no es de derechas ni de centro ni de izquierdas, es para el 99,50% de “paganinis” contra el 0,5% de “estómagos agradecidos”, aunque algunos, los menos, se salvan.
Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia)
Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania con la mitad de población.
Resulta que, como ya hemos dicho, tenemos 445.568 políticos (Año 2011), y tenemos:
165.967 médicos
154.000 policías
19.854 bomberos
Más políticos que estos tres colectivos tan necesarios.
Sueldos medios:
Maestro: 1.400 euros por prepararte para la vida
Policía: 1.600 euros por arriesgar por ti su vida
Bombero: 1.800 euros por salvar tu vida
Médico: 2.200 euros por mantenerte con vida
Diputado: Muchísimo más que todos ellos por joderte la vida y además con pocos años ejerciendo  pensión para toda la vida.
Preparación exigida:
- Policía, hay que tener el Bachillerato Superior y aprobar una oposición
- Bombero, hay que tener el Bachillerato Superior y aprobar una oposición
- Maestro, hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y aprobar una Oposición.
- Médico, hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media más alta en Selectividad. Título Universitario (6 años), oposición al MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o 5 años el resto de especialidades) Oposición. Total 11 años en el mejor de los casos.
POLITICO: Ningún requerimiento, ni titulación ni oposición, solo el dedo, y puedes llegar a Ministro o Presidente Autonómico o del Estado siendo un perfecto “indigente intelectual” o por llamarlo de otra manera, “un insulto a la inteligencia”
Y que no hablen de democracia y de elección popular, que son listas cerradas a cal y canto.

No sería malo ser intervenidos y que le vayan los soplagaitas patrios a la señora Merkel con derechos históricos, defensores del pueblo esquilmado, inmersiones lingüísticas, embajadas para colocar a tanta chusma y cuñaos. Del ataque de risa de la señora se enteraban incluso en las islas del Pacífico. Nuestra única solución tiene que venir de fuera pues aquí nadie le pone un cascabel a la bicha de las 17 insaciables autonosuyas con sus reyezuelos, sus 17 gobiernos, sus 17 corralitos de diputados, sus miles de empresas para colocar a toda la parentela del partido, sus decenas de miles de liberados sindicales tocándose los cataplines y cobrando del pobre currante al que dicen defender mientras están reposando de por vida tumbados en la hamaca, salvo cuando toca algarada callejera, que van los primeros.
Así nos va.

Platón que desconfiaba de la democracia ateniense tanto como algunos desconfiamos de tanto político, sea del color que sea, decía que los mediocres llegarán a lo más alto.
Así está el ágora, repleta de trepas, calienta-butacas, meapilas y bufones, entre medias algún despistado que lucha por el pueblo.

martes, 24 de julio de 2012

CHOCOLATE



Me voy a deleitar tomando el chocolate que destilan tus poros, sorbo a sorbo, acariciando las fuentes por donde mana, voy a envolver tu cuerpo con el ropaje de mi piel y juntos vamos a navegar por ese mar de chocolate que está en ti, sin prisas, sin miedo a que se acabe, sabiendo los dos que es una melodía que en un momento comenzó y le queda miles de estrofas en do mayor.

Hay marejada, nuestros cuerpos bailan mecidos por el viento, el sol nos da su luz y las aves nos miran sabiendo que nunca más lo podrán ver.

Cae la tarde, la música se ha marchado, sigues abrazada a mí o yo a ti, es lo mismo, escuchamos los sonidos del silencio, tus jadeos atemperándose, la noche poco a poco penetra en nuestros cuerpos y en ese abrazo quedas dormida.

Saudades - 2012

viernes, 20 de julio de 2012

LA CABAÑA DEL TIO SAUDADES



Ahí está la Bella Brunhilde aposentados sus reales en el sofá de andar por casa de la cabaña aldeana del tío Saudades,  y ese sufrido hombre sacando agua del pozo porque no te pensarás que en la cabaña tiene agua corriente, no te digo la enterada, entro en la cabaña, dejo el cubo, la miro de refilón, me dice: ¡Aysssssss!, le contesto: ¡Relechessss!, se quita el vestido de andar por casa, me quito los calzones, canillas peludas y el badajo llamando a recogimiento, nos recogemos, dos en uno, Stradivarius no se quiere perder la función de cine de barrio…


 
El burro asoma el hocico, las gallinas ponen un huevo, el gallo canta, algo tiene en la garganta, se nubla, llueve, tras de los cristales llueve y llueve, mientras los dos insurrectos desnudos se bailan una jotica aragonesa para abrir boca, después se bailan una como las de antes, sin que circule el aire entre dos cuerpos, Stradivarius aplaudiendo con los cascos en la pared, el burro se pone como una moto, el gallo se monta a todo el gallinero, las nubes se levantan y se van con la música a otra parte, esos dos cuerpos que parecen uno se ponen a escribir un libro, verso a verso y se escucha un ¡Ayssssssss! seguido de un ¡Relechessss!
De repente se escucha un gran relincho, Stradivarius sale al galope persiguiendo  a la yegua Nicanora, la más hermosa para ejercer su derecho a la monta clásica, así es la vida en la cabaña aldeana, todo natural, allí no existe el qué dirán, allí no se conoce la palabra “tabú”, allí se respira libertad.
Así es la vida… un frenesí

Saudades – 2012

Conciencia: Busco conciencia hembra a precio asequible, para hacer las mismas locuras que el tipo ese que me ha tocado en suerte, eso es vida y lo demás son tonterías.

lunes, 16 de julio de 2012

LA LUNA Y LA BELLA NATASHA



La Bella Natasha tiene estas cosas, le gusta meditar, desde que le inyecté en vena el budismo y la meditación trascendental se pasa las horas en mi nube dedicada a ese menester, el resto del día lo dedica a mirarme y a partirse de la risa al ver a este producto de la chatarrería haciendo músculo, poniendo poses ante el espejo que se mata de la risa, y nos matamos los tres a reír mientras viajamos por esos mundos de los cielos.
Y nuestra vida se reduce a admirar los lugares terrestres que sobrevolamos, a admirar a la Luna y las estrellas en nuestras noches y a mí me toca admirar el cuerpo de la Bella Natasha, pero sobre todo a admirar su alma, plagada de riachuelos y de montañas, de calor de hogar, de optimismo ante la vida y de sonrisas que se transmiten a sus ojos y su cara.
El Loco Saudades no le pide más a la vida, aunque quisiera que todo el mundo encontrara esa paz que ellos disfrutan, quisiera que todo el mundo tuviera su nube para poder evadirse de los problemas terrícolas y poder soñar.

Saudades - 2012

jueves, 12 de julio de 2012

LA MANSION ENCANTADA


Gonzalo Villar


Es lo que tiene mi mansión bajo el puente, que es muy original, le pido una morena para quitarme el hipo y asoma por la pared, la miro, me entra tiritera en las canillas, se me afloja todo, me da un pasmo, me coge por banda y me da un beso que me corta la respiración, me desinhibo, me crece el periscopio, doy el rugido de león en celo, me recibe en la cama de 2 x 2 especial para el camasutra y otras pendejadas, la abrazo como el león que soy, el tolón-tolón a punto de caramelo, me lanzo, pincho en hueso, repito, me encaro, respiro hondo, entro suavemente, ahora sí, siente toda mi potencia, jugamos al veo-veo, no veo nada, estoy cegado por la pasión, entre col y col nos fumamos un cigarro en mitad de la faena, originales que somos, nos pegamos un trago de vino, hacemos gárgaras para aclarar la voz, le canto una canción a la Bella Evarista, la chica más lista del barrio, se le quedan los ojos en blanco, con un pincel se los pinto de verde, ahora está mejor la cosa, seguimos navegando por las turbulentas aguas del amor, rema, rema, marinero, el remero llega a la orilla, deposita en el mundo de los sueños a su amada, la Bella Evarista, la chica más lista del barrio, oteo el horizonte, veo venir de frente con cara de malas pulgas y un palo en la mano a mi suegra, me disfrazo de árbol solitario con mis brazos en alto cargados de hojas, pasa de largo sin verme y soltando tacos por la boca, ve dormida a la orilla del río a la Bella Evarista, la chica más lista del barrio y empieza a llamarla “buscona”, “pécora”, “hija de mala madre”, se despacha a gusto y se va con viento fresco, me quito el disfraz y me tumbo cuan largo soy al lado de mi Evarista, despierta, me abraza con fuerza, como temiendo que me marche, no me puedo marchar, no puedo abandonar  a los regalos de mi mansión, forman parte de mi mundo.
Si mi Evarista se fuera con otro… / la seguiría por tierra y por mar… / si por mar en un buque de guerra… / si por tierra en un tren militar… / aissssssssss los pectorales de mi Evarista, ¡RELECHES!!!
Saudades – 2012

Conciencia: Estoy de suerte, me ha tocado el loco más loco que salió de las rebajas, no paro de soltar carcajadas con este producto del surrealismo más cutre.



martes, 10 de julio de 2012

LA CANCIÓN DEL JILGUERO (reposición)



Adolphe Bouguereau

Jugabas en tu mundo de sueños y el pajarillo posado en tu mano te contaba historias de otros tiempos, te decía:

“Había una vez, allá en el País de los Pájaros un jilguero que su única obsesión era cantar, cantar y cantar, le cantaba a la luna en las noches de primavera, le cantaba al sol en las tardes de verano, le cantaba a todo el que pasaba a su lado, tanto y tanto cantó que un buen día se quedó mudo, no podía cantar"

El País de los Pájaros ya no escuchaba sus canciones, no se oía su cantarina voz al amanecer, ya no llevaba la brisa a lejanos lugares sus canciones, todo estaba más triste, se veían muchos vuelos y ningún canto, poco a poco se convirtió en el País de los Silencios y todo aquel mundo de armonía perdió su encanto.

Un buen día, después de muchas lunas sin canto paso por allí una niña, se llamaba  Sonia, y en su cesta recogía las flores más bonitas, el jilguero al verla revoloteó en su presencia, ella con una sonrisa alzó su mano para acariciarlo y en ella se posó nuestro cantarín mudo. Sonia encantada le dio un beso en su pico y él empezó a volar y volar a su alrededor, era el pajarillo más feliz del mundo.


En el silencio reinante se escucho la más bella canción, nuestro jilguero recobró la voz y le cantaba a  Sonia canciones de amor.


. . . 

Cuenta la leyenda que me acabo de inventar que el País de los Pájaros se convirtió en el País de la Alegría.


Saudades - 2012



domingo, 8 de julio de 2012

SAUDADES EL TIPO DURO



Es conocido en todo el mundanal ruido, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, mi vecina del 3º A, la dueña de la pastelería de enfrente, y demás terrícolas,  más otras menudencias que giran alrededor de esa gran bola caliente llamada Sol la fama de hombre duro del Loco Saudades.
Ahora mismo estoy mirando a mi pichurrina, la Bella Lucía y como el que ve llover.
Ahora mismo estoy mirando a mi pichurrina, la Bella Lucía y:
¡RELECHES!!!!
¡Me ha salido una protuberancia en los bajos fondos!
Se jodió la fama.
Como se entere la prensa del corazón me bajan a tercera división, yo, que del amor huí, yo, que al amor negué tres veces, yo, que a las montañas subí y bajé corriendo como alma que persigue el diablo, yo, el más fanfarrón del pueblo, yo, el lobo solitario.
Ya es duro dar una imagen al mundo y que venga la Bella Lucia y lo tire todo por tierra, pero no todo está perdido, la tengo a ella tanto como me tiene a mi, ahora pienso destruir la máscara de la indiferencia y dedicarme a lo que realmente me gusta, amarla, no voy a dar más la imagen de lo que no soy, yo, que al ver a una dama me suben los colores, me sube la tensión, me sube el tolón tolón.
Saudades – 2012

Conciencia: 

 Soy nuevo en esta plaza, la anterior conciencia vaga triste por los desiertos pero su problema es que no quiso comprender a esta alma cándida, a este incomprendido, a este tipo que habita en el mundo de los sueños.

viernes, 6 de julio de 2012

SENTIMIENTOS EN LA NOCHE




Poco a poco la Luna aparece en lontananza,
y canta un grillo en el jardín,
las nubes parece que se acuestan
para soñar en la noche estrellada,
y el caminante disfruta de tu presencia,
la brisa nos trae perfumes de flores
y en la arboleda los pájaros ya duermen,
llega la calma,
y tú revives, reina de la noche,
mientras,  ladra un perro en la lejanía,
nos miramos,
y nace una melodía a dos voces,
con dos instrumentos de cuerda,
tus manos unidas a las mías,
tu alma enlazada con la mía,
tu sonrisa que taladra la oscuridad
y se hace grito de alegría,
te mira la Luna y la miramos,
te mira la noche y la vivimos,
te miran los cielos y te mandan guiños,
amanece…

Nos encuentra el alba abrazados.

Saudades - 2012

miércoles, 4 de julio de 2012

EL CAZADOR DE GAMUSINOS




Noche cerrada, salgo de casa empujando el cañón de 88 mm. especial para cazar gamusinos distraídos, llego al campo, de frente y corneta, la noche está tranquila, corre una brisilla que me da en la pantorrilla, sigo impasible el ademán, a lo mío, a lo lejos veo un riachuelo, el me ve a mí, me pongo en guardia, es un buen lugar de pernocta de los afamados gamusinos, descanso, me tumbo un rato, ronco media hora, el cañón aburrido de no disparar, despierto sobresaltado, a la orilla del río escucho una bella canción, deben ser los gamusinos que me quieren engañar, me acerco reptando, sin enemigos a la vista, me vuelvo junto al armamento pesado, pongo la mesa de campaña, pan, 2 botellas de vino, tres chorizos, 18 tacos de jamón pata negra, dos muslos de pollo de la granja, trago a la botella, está rico el vino, taco de jamón, mordisco al pan, una loncha gorda de chorizo, trago de vino, mordisco al pan, taco de jamón, trago de vino, mordisco al muslo, mordisco al pan, trago de vino, descorcho la segunda botella, taco de jamón, loncha de chorizo, me entran ganas, saco el instrumento, lanzo el chorro, dos metros de distancia, veo que se seca la hierba, le guardo, taco de jamón, trago de vino, chorizo entero, mordisco al pan, me levanto, me estiro, me encojo y me siento, trago de vino, he matado el hambre, saco un puro habano, lo enciendo con parsimonia, lo paladeo, sale una humareda a presión del pecho de macho, miro a la Luna, ni puto caso me hace… escucho la más bella canción que viene del río, cual indio navajo me acerco sigiloso.
¡La madre que me expulsó al mundo!!!!
¡Eso es cuerpo mi alma, y no el de Artillería!
La Bella Romualda bañando su cuerpo de gacela a la luz de la Luna, me acerco, le beso la mano, me coge por banda, me pega un achuchón, le pego un mordisco al muslo, se aprieta contra mi pecho, casi me lo aplasta la jodía, nos tiramos por la arena y resbala que te resbala llegamos al río que nos recibe con las aguas abiertas, los peces caníbales me pegan un mordisco en el tolón tolón, patada que les pego, se calma la cosa, buceo cual pez curioso alrededor de mi Bella, la acaricio, se retuerce, la llevo a la mansión allá bajo el puente montada en el cañón de 88 mm. que por una vez no ha disparado,  pero presiento que esta noche me toca disparar a mí.
Así es la vida… un frenesí.

Saudades – 2012

Conciencia: Siento decirlo pero yo dimito de todos mis cargos, me marcho de aventurero.



lunes, 2 de julio de 2012

CUENTA LA LEYENDA...




Cuenta la leyenda  que hace muchos siglos existía en Tracia un remero que lo que más amaba en la vida era eso, remar, y no entendía la vida de otra forma que no fuera recorrer los mares con su frágil barca.
No supo lo que era la vida de otra manera que no fuera en su pequeño mundo, su remo, sus fuertes brazos y el motivo de su existencia: la barca.
Y tanto y tanto remó que se le acabó el mar, pero él obstinado siguió remando por la playa, y siguió y siguió cada vez con más esfuerzo, y no se daba cuenta que estaba destrozando su vida, su barca, su remo, su cuerpo luchando con un imposible.
Cayó extenuado, en sueños aún seguía moviendo los brazos navegando por los mundos de los sueños, y soñó, soñaba que era el barquero de una Princesa, la Princesa Teodomira, la más adorable de las criaturas. Siguió remando lo único que sabía hacer, y no dejaba de mirarla, de admirarla y en el sueño cayó rendido a sus pies.
Ella le dio la mano y le hizo despertar del sueño, veía un mar como nunca lo había visto, era el Mar de la Tranquilidad, y allí estaba ella, a su lado, y por primera vez en su vida ya no deseaba remar, sólo admirarla, sólo vivirla, sólo seguir soñando despierto, pero soñando con ella.
Cuenta la leyenda que me acabo de inventar...

Saudades - 2012

sábado, 30 de junio de 2012

AY MI SOMBRERO


Mario Peraza


Me pongo el sombrero, canillas y todo el instrumental al aire, me miro en el espejo, la Bella Eufrasia y yo retorcidos por el suelo de la risa, no es para menos, sólo son los prolegómenos, ahora le toca a la simpar, a la mejor flor de mi mejor jardín, a la mujer más hermosa que ha parido madre, al aire que respiro, a mis desvelos nocturnos, a la que no me deja dormir, ni quiero, la vida es corta y la tenemos que vivir como si fuera nuestro último minuto, me quedo extasiado mirándola, se me levanta el periscopio, se me levanta la moral, la lívido, floto en una nube, viene a mí, voy a ella, nos unimos y nos bailamos un tango, me mete la pierna, el badajo repica, la Luna nos mira embelesada, las estrellas en huelga no levantan cabeza, se baja el telón.
Y así pasan los días, entre el espejo, el sombrero, la Bella Eufrasia, el Loco Saudades, los días y las noches pasan y nosotros pasamos de todo, nos tenemos y no necesitamos más.
Así es la vida… un frenesí

Saudades - 2012


Hay un camino muy poco transitado y que solo recorren los locos, los niños y algunos seres, y es el camino del asombro.

viernes, 29 de junio de 2012

DESTRUCCIÓN




Con lo tranquila que estaba la mar llega el tío, se sienta a su orilla y le da por pensar, poco a poco se levantó la brisa, a la brisa le siguió un viento huracanado, al viento huracanado le siguió un tornado, el tornado se llevó barcos, edificios y todo lo que pilló, y allí seguía el tío, ensimismado en sus pensamientos sin enterarse de lo que ocurría a su alrededor.

Y no sólo eso, el huracán y posterior tornado arrambló con todo menos con el pensante, que para una vez que piensa no se daba cuenta de lo que ocurría a su alrededor, algo normal en él al no estar acostumbrado a hacer dos cosas a la vez.

Y pensaba en la forma de arreglar el mundo sin darse cuenta que el mundo con los actuales homínidos  que manejan los hilos de la existencia de los pueblos, algunos pueblos,  no tiene arreglo.

De repente dejó de pensar y volvió a su situación lógica, con la mente en blanco, y en blanco se quedó al ver lo cambiado que estaba el paisaje, era como la antítesis del cuadro que veía antes de pensar, pero para que darle vueltas, las cosas eran así y así las dejamos estar.

Volvió sobre sus pasos, vio otros pasos de mujer que corría despavorida, no le dio importancia, son cosas que pasan…

Abre la puerta de su casa, se encuentra que detrás no queda nada, puro escombro, ningún problema, cuando un nido se destruye se construye otro, y se va en busca de unos pasos de mujer… para anidar otra vez.
. . .




Saudades -  2.012


Nosotros, “los humanos” somos mucho más destructivos que todos los tornados y huracanes, inventamos y almacenamos armas que podrían destruir 100 planetas como la Tierra, asolamos selvas, destruimos miles de especies vegetales y animales, convertimos en cloacas los fondos marinos, nos matamos los unos a los otros con odio y matamos con prisas a “la mano que nos da de comer”, la Madre Tierra.

miércoles, 27 de junio de 2012

DIARIO DE UN ATOLONDRADO (reposición)



Me levanto, estiro bíceps, tríceps, el cuarto, el quinto, la vecina del sexto (no da una, Coño) me asomo al espejo de perfil barriobajero, pedazo tripa cervecera que maneja el tío, me asomo de frente, la verdad sea dicha, esto no lo arregla ni todos los santos reunidos en Consejo, aunque cobren dietas. Me guiño el ojo sano, el otro aún no se ha despertado, saco músculo bracero, se me ha caído como un colgajo (al que se ría le corro a gorrazos), hago 20 flexiones, en la segunda me quedo doblado, llamo a la grúa doméstica, me endereza, me afeito los dieciocho pelos que aún quedan en esta piel de macho en celo que Dios me ha dado, me pego un tajo de tres pares de cojones (que mal habla el jodío), me pongo de manos para que los colgajos cambien de posición…

¡Mírala como se ríe la muy bruja…!!!!
Me limpio los piños con estropajo de raíces, me atuso el bigote, me hago la toilette en el pelo viudo, media hora para enrollarlo dando vueltas y más vueltas alrededor de la caja donde guardo el serrín, otros, los finos le llaman “cráneo que alberga el cerebro”, yo no ando con gilipolleces, me pongo los slip alberga paquete, me doy una última mirada, esto ya ha mejorado, las chicas me van a silbar en cuanto asome por la puerta del palacete allá bajo un puente, me pongo los pantalones ajustados esos que tanto les gusta a las damas, me pongo la camiseta marca músculo, enciendo un cigarrillo, las volutas van haciendo círculos caminito del cielo, asomo, salgo de cuerpo entero, no se ve a ningún enemigo, alumbra el sol mi caminito, me bailo un tango con mi sombra, sigo, pienso, (la jodimos) encuentro una dama que pasa cimbreando ese cuerpo nacido para que lo disfruten los humanos,  la suelto:
¡Ese cuerpo de Diosa que no pase necesidad…!!!
La sigo cimbreando el cuerpo de retales que el diablo partiéndose de risa me regaló,  me suelta una torta, son cosas que pasan, sigo camino en dirección contraria no sea que…
Caminante se hace camino, pego un traspiés, me tambaleo, me enderezo, miro para todos los lados, todo despejado, sigo con la mirada al frente abriendo camino por lo más intrincado de la selva de la ciudad, veo un carterista robando el bolso a una señora, pasa corriendo a mi lado, le pongo la zancadilla, nariz rota contra el asfalto, cosas que pasan, devuelvo el bolso a la buena señora, me da un beso tornillo que se alarga en el tiempo, ¡le cogió el gusto la jodía!!!
Me vuelvo al palacete allá bajo el puente con la dulce sensación en mis labios regalo de la dulce dama que encontró en el camino este producto de los retales en las rebajas.
¡Así es la vida… un frenesí…!!!



Saudades - 2012

PD.- Pero como me rio de mi mismo, !LECHES!



Conciencia: Va y me toca el más simple y el más bruto del pueblo... paciencia.


lunes, 25 de junio de 2012

DESDE LO MÁS PROFUNDO



Fue una salida del mundo que nos rodea, intente penetrar en ese otro mundo que no se ve pero se siente, ese mundo interior plagado de sentimientos, plagado de ilusiones y de deseos, me encontré en su descanso a la esperanza que dormitaba plácidamente en la espera de ver cumplidos sus sueños, me encontré como un torbellino a la ilusión que no paraba quieta en ningún sitio, también me encontré en una esquina a la prudencia procurando pasar desapercibida.
Me encontré sentimientos dormidos y así los dejé deseando que nunca despierten, eran el odio y la envidia que de buena gana los barría camino del precipicio. Seguí caminando esperando encontrar lo que buscaba sin darme cuenta que todo estaba impregnado de ese sentimiento, las paredes, el aire que se respiraba, la luz que me iluminaba, todo llevaba grabado a fuego una palabra: amor.
Volví al mundo exterior, allí me esperaba la noche para pasearla, y di el paseo con la noche, y recorrimos calles y esquinas, campos y caminos, y contamos estrellas mientras nos cuidaba la luna que esa noche estaba más llena, más pletórica que nunca.
Y la noche pensaba en el día, aquél que la abandonó, y yo pensaba en ella, en esa mujer que impregnaba las paredes, el aire y la luz que encontré en mi interior.


Saudades- 2012

viernes, 22 de junio de 2012

AL CAER LA TARDE



Pero quien me habrá metido en estos líos, un día en la playa con la Bella Agripina, yo, el Loco de la Triste Figura, la nota desafinada del concierto, el río seco, el vehículo sin ruedas, el tipo de las mil batallas todas perdidas, yo, con lo tranquilito que estaba  pensando en la difícil coyuntura del paso  de un rebaño de ovejas cuando tienen que cruzar un río caudaloso va y me llama por teléfono la más bella entre las bellas y me dice si nos vamos de juerga a la playa, esa que está ahí al lado, a la vuelta de la esquina, yo que no sé decir no a una dama me apunto, me pongo el pantalón corto con todas las canillas al aire, las sandalias, la gorrilla, la nevera portátil cargada de cervezas, la sombrilla, las toallas, se apuntan sin saberlo la abuela, el perro, la suegra de mi vecina, el gato, se apuntan los solterones del pueblo, el destacamento de la policía, el gitano con la furgoneta,  su contraria y los dieciocho niños berreando, el señor alcalde, el alguacil, la banda de música, vamos que estaremos en un mar de tranquilidad con mirones por todos los rincones.
Aparco la nevera, estiro las toallas en el suelo, nos desnudamos, nos tumbamos, jugamos a hacernos cosquillas, me retuerzo, jugamos a contar mentiras, la expectación aumenta, la policía desviando el tráfico, aquello parece un partido de futbol, nosotros a lo nuestro, hacer cosas raras, que me pica en este sitio pues la Bella Agripina me da besitos en el sitio, que la pica el sitio ese, pues voy y mordisquito va y mordisquito viene, que se abren sus labios mientras me mira, pues se cierran con un beso de agárrate que viene curva, que nos entra sed, cerveza al canto, que la afición pide más, nosotros a lo nuestro, te miro, me entra un no sé qué y un qué sé yo, me miras, te entran ganas, vas detrás de un árbol y lo haces, que nos pide guerra el cuerpo, al cuerpo lo que pida, que tenemos ganas de bañarnos, nos acercamos al mar, nos metemos, sólo asomamos la nariz para que la afición no se entere de lo que hacemos dentro, lo hacemos, seguimos haciéndolo, y seguimos, placeres de la vida, no hay nada mejor que hacer lo que te da la gana sin que te vean, y en esas estamos, haciendo como que hacemos pero no hacemos, es para dar envidia al personal.
Poco a poco anochece, nos hacemos unos largos y unos cortos en el mar mientras la afición poco a poco abandona el lugar, al fin nos quedamos solos, es la hora de hacer lo que se tiene que hacer, nosotros los del alma de niño, y alumbrados por la hermana Luna nos ponemos a hacer castillos en la arena.
Así es la vida… un frenesí.

Saudades – 2012

Conciencia: O me mandan con una persona normal o yo dimito. Si no pido gran cosa, un señor calvito, con las ideas claras, amante de su familia y de sus amigos…
¡No aguanto más al Loco Saudadesssss!!!!!

miércoles, 20 de junio de 2012

LOS CAMINOS DE TU CUERPO



Hoy emprendo el camino, el aire es húmedo, y en la subida llevo una canción en los labios, sé que allí en la cima me espera un mundo de sensaciones, me espera deslizarme por los poros de tu piel, saciarme en el tobogán de tu cuerpo, me espera mirar luces en tus ojos y cerrar la sonrisa de tus labios con un beso.
Hoy, cuando el bullicio de la calle se atenúa miro a esos segundos que poco a poco se acercan y los disfruto como paladea un helado el sediento, beso cada uno de los poros de tu cuerpo y mi piel se hace tuya, como abrigo, y tu piel se hace sombra para este andariego.
Tus senderos los disfruto con la emoción del niño que descubre, con la veneración del novio primerizo y con la madurez del que sabe lo que quiere.
Escucho el tañido de una campana, llama a recogimiento, recojámonos, unidos, como un capullo que se cierra al marchar la luz.
[saudades-net]

Saudades- 2012

lunes, 18 de junio de 2012

HISTORIAS EN EL VESTIDOR




Entro en el vestidor a buscar un sujeta-tolón tolón, y allí estaba la Bella Críspula probándose trapos de invierno, la verdad es que le queda bien cualquier trapo, diría yo que le queda mejor ninguno pero eso es una apreciación personal mía, algunos tipos ni de camuflaje, no te digo el tío este, pero ella, mi cuchurrufleta del alma es como un ovni caído del cielo, la mujer sin par, bueno sí, tiene buenos pares, no como yo que llevan toda la vida juntos, ahí colgando y no se hablan los insulsos, me pongo el sujeta… se me queda pequeño ante el armamento levantisco, chorrito de agua helada, mano de santo, me acerco, observo el lunar que tienes cielito lindo bajo ese par, le beso, se me escapan más besos a izquierda, izquierda, derecha, adelante y detrás… un, dos, tres… ¡joder, me acabo de inventar una canción muy tonta! Sigo, beso va, beso viene, me voy por dos cervezas, las tomamos del riau, nos tumbamos en la moqueta, jugamos al tú la quedas, le toca quedarse, me voy a dar una vuelta, vuelvo, me tiro en plancha, planchazo que me pego, carcajada va, carcajada viene de mi cuchurrufleta, avería al canto en el tolón tolón, vamos a urgencias, entablillado para dos meses, me voy dos meses de eremita de montaña, ni mirarlo ni catarlo, vuelvo cadavérico a los dos meses de no catarlo, desentablillo a mi herramienta profesional, como nueva, mi cuchurrufleta se tumba para recibirme, me recibe, me la como poro a poro, verso a verso, ojo a ojo, orejilla a orejilla, montaña a montaña, valle a valle, llamo a la puerta de la gruta de los suspiros, me abre de par en par, entro como Saudades por su casa, feliz que me encuentro oiga usted, pasan los segundos, los terceros, la vecina del quinto y nosotros a lo nuestro, pasar el rato con estas pequeñas cosas de la vida que son las importantes, vamos digo yo.
Y el campanario de la esquina venga a dar horas, más horas, otras horas… a mi plin, yo duermo con mi cuchurrufleta, la Bella Críspula.
Así es la vida… un frenesí.

Saudades - 2012


Conciencia: Dicen que todos los tontos tienen suerte, ¿Y los locos qué?

domingo, 17 de junio de 2012

ESPAÑA ARRODILLADA


Goya

Estos nacionalistas necesitan tener al pueblo al que pertenecen enfrentado a esa España que ellos llaman Estado, necesitan recordarles continuamente la dictadura franquista, y no se dan cuenta en su fanatismo, que la dictadura que ahora se padece en Cataluña, el País Vasco y que ya floreció en Galicia es mucho peor que la de aquella dictadura, y por una razón muy sencilla, esta busca  el pensamiento único a través de la mentira histórica, a través del falso victimísmo, a través del enfrentamiento, y con ello no alabo a aquella otra dictadura anterior.
Estos nacionalistas estafadores buscan la exclusión del que no piensa como ellos y poco a poco, como lluvia fina han conseguido llegar a amplias capas de la sociedad, con las mismas armas de las peores épocas del siglo XX, el fanatismo fascista de las camisas pardas de Mussolini o el nazismo que propugnó la supremacia de la raza aria y la exclusión de los judios y de otras minorias hasta su aniquilación total.
Traigo aquí unas palabras de Almirall, uno de los iconos nacionalistas, del que se oculta su testamento político:
“Qué distancia tan enorme media entre nuestro regionalismo federalista que armoniza y une, y como el Hércules de la leyenda “separando junta”, y esa tendencia que no se propone más que enemistar y separar!
En hora buena que los separatistas por odio y malquerencia sigan los procedimientos que crean que mejor les llevan a su objetivo, pero no finjan, ni mientan, ni pretendan engañarnos. El odio y el fanatismo sólo pueden dar frutos de destrucción y tiranía; jamás de unión y concordia. Pretender buscar la armonía entre las regiones españolas que han de vivir unidas, por el camino de los insultos o al menos de los recelos, nos hace el efecto de dos que están prometidos para el matrimonio y emplean el tiempo que duran sus relaciones preparatorias en insultarse y rebajarse el uno al otro en competencia. Todos hemos de ver el enemigo común en el sistema hasta hoy directivo de la organización nacional, y contra él nos hemos de considerar aliados y amigos todos los que somos sus víctimas.
Tal ha sido siempre nuestra convicción que hemos defendido y propagado desde hace treinta años. Nada tendría de extraño que durante tan larga fecha alguna vez nos hubiésemos dejado arrastrar por alguna preocupación momentánea y de detalle, pero en el fondo siempre nuestra propaganda ha tendido a nuestro ideal. Jamás hemos entonado ni entonaremos Los Segadors, ni usaremos el insulto ni el desprecio para los hijos de ninguna de las regiones de España”.



Estas palabras estaban en el prólogo de su obra capital “Lo Catalanisme”, palabras que se volatirizaron en edisiones posteriores a su muerte ocurrida en 1904, como se volatilizó la HISTORIA en Cataluña y dío paso a una Histeria a medida de los nacionalistas, de otra manera no tendrían razón de ser. En él Almirall acusó a los hombres de la Lliga de ser los herederos de la mentalidad carlista y de haber querido hacer del catalanismo “un arma de reacción contra toda idea moderna y expansiva”; y a los catalanistas en general de haber convertido el movimiento por el que él tanto trabajó en uno cultivador del odio y el separatismo.
. . .
Victimismo, ese es el que padecemos todos, mientras nuestros políticos miran para otro lado y se arrodillan antes estos inventores de nacioncitas de cartón piedra.