viernes, 7 de septiembre de 2012

LA BELLA HELENA

Brita Seifert



Amanecía, desperté cuando los rayos del sol se posaron en mi nube, la noche fue plácida y cargada de sueños, ahora tocaba ese otro mundo de realidades, y apareciste, llegaste volando a mi nube y en ella posaste tu belleza, me miraste a los ojos y yo miré tu alma intentando adivinarte, pero sabías todo de mí, los ángeles que vuelan por los cielos lo saben todo sobre esos humanos que vivimos en otra dimensión, más surrealista y más cercana a la locura, te bauticé como la Bella Helena, ese ángel que se posó en mi nube, y te quedaste, me enseñaste que la vida va más allá de lo que ven nuestros ojos y captan nuestros sentidos, que al alcance de nuestros sueños se posan realidades, que una sonrisa se expande por el universo, que dos manos unidas son la más maravillosa de las sumas, que la música nace en los corazones y vive en los sentimientos.

Y mi nube dejó de derramar lágrimas de lluvia, repartió pétalos de flores que deshojaba la Bella Helena, sin saber cuánto la amaba.

Saudades - 2012




miércoles, 5 de septiembre de 2012

EL LILIPUTIENSE


Ciuco Gutierrez

Ocurrió en el País de los Sueños, ese que está en ese lugar indefinido, allí donde levantas la vista a los cielos y ves una gran nube de copa blanca, ese es.


Y nos cuenta las andanzas del Fiero Saudades, un liliputiense rodeado de gigantes, un ser endurecido por la vida.

Ha sido una dura jornada, amanecí muy pronto haciendo camino, el camino se hacía cada vez más largo, la nube de copa blanca parecía estirarse como chicle, era como perseguir una quimera, cuanto más andaba más se alejaba de mi el horizonte pero a luchador de imposibles nadie me gana, yo seguía a ver quien se cansa antes, me cansé yo y allí apareciste, tú, la Bella Susana tomando el sol desnuda, te mire con devoción y escalé tu cuerpo de Diosa, allí recorrí todos los senderos de tu cuerpo y me quedé dormido recostado en ese montecillo que tantas veces he subido como otras tantas  he bajado.


Desperté en la gloria y subí a besar las cimas y bajé a acariciar los valles y en la cueva de los suspiros te dejé mi néctar para que siempre me recordaras.


Y allí sigo, en mi nube, y allí me encuentro cada tarde a la Bella Susana y ella es orilla y yo agua, y ella es primavera y yo estío, y cuentan los trovadores que allí nacieron historias, que nacieron canciones, que nacieron montañas y un montañero que siempre las visitaba, que nació el águila que desde los cielos siempre los miraba.


Y si levantas la vista es posible que veas la nube de copa blanca, aquel país de sueños, de gigantes y liliputienses, de quimeras y de música que trae la brisa viajera.


Cuenta la leyenda… recién inventada por el Loco Saudades…  que me marcho a dar un paseo en mi nube.

 !RELECHES!!!

Saudades - 2012




domingo, 2 de septiembre de 2012

ME ESTÁ MIRANDO





Miro para atrás, no hay nadie, sólo ante el peligro, me mira, me remira, se me insinúa, me entra el tembleque, saco fuerzas de flaqueza, no salen las jodías, me armo de valor, no me queda.

¿Dónde estará el fanfarrón callejero?

¿Qué habrá sido de él?

Si ya lo decía mi madre “a los hombres se les escapa la fuerza por la boca”.

Sin fuerzas, cabizbajo avanzo, levanto la mirada con timidez y sostengo la suya, pesa más que la mía, me sale una sonrisa y me quieren salir palabras pero no termino de arrancar, debe ser problema de la batería que está descargada, por fin me sale como de una caverna algo: “mi, mi, mi, mi, querida, se, se, se, señorita”

Tartamudeo, ¿pasa algo?

Me aprieto el cinturón, saco pecho,  la miro de frente, y me sale a lo macho un…

- ¡Se acaba de inventar el cielo que no existía, y creo en ese cielo que eres tú!

Este no es mi hijo que me lo han cambiado, diría mi madre.

La dejo desarmada, se le ponen ojos de gatita en celo, le salen los colores, baja púdicamente la vista, me crezco y en un arrebato de pasión me arrodillo a sus pies y cogiendo su mano la beso desenfrenadamente, trato de levantarme, suena un chasquido, ¡crac!!!

¡La madre que me trajo a este mundo traidor!!

Allí me quedé, doblado y vencido mientras la dama que me miraba se marchó con una sonrisa en sus labios, sólo y abandonado se queda Saudades, triste y solo en mitad de la nada.
Y esta es la historia del loco Saudades, un conquistador que nunca conquistó nada, que fue conquistado por los mundos de los sueños, y en los sueños vive en cualquier rincón olvidado, allá donde habitan las luciérnagas.


Saudades – 2012


Conciencia: La verdad es que en el fondo es bueno, y casi le aprecio pero tiene menos mundo que una pulga encerrada en una caja de cerillas, !RELECHES!!!!





miércoles, 29 de agosto de 2012

!CAGÜEN... ME LO HAN SOPLAO!!! (Reposición)




Salgo de casa, cierro la puerta, bajo en el descensor, abro el portal, miro a diestro y siniestro por si está el enemigo, no está, salgo y camino con paso firme dirección al garaje, saco la llave, en plan chulesco le doy al  mando y que no me contesta el cuatro ruedas.

¡!!Cagüen... me lo han soplao  !!

Miro por detrás de las columnas, no está, miro por los sumideros, no está, salgo y aporreándome el pecho doy el grito de Tarzán, una señora que pasaba por allí sale huyendo despavorida, se encienden luces en la calle, doy cuatro zancadas y allí está el cacho mamón con ruedas aparcado de esquinero.

Me calmo, respiro hondo, me cago en mi foto de perfil con los dieciocho pelos y cuarto y mitad, enciendo un cigarrillo y lanzo la humareda al viento, se forma a mi alrededor como una neblina lo que me hace más misterioso, pasa una joven, no la miro (no me lo creo) corre que se las pela, quién no ante semejante aparición, yo, tiro la colilla a una papelera con cenicero, abro el turbo a reacción, caliento los motores, la meto, la marcha atrás se entiende, adelante como los de Alicante, enfilo la calleja patinando a toda leche, me empotro contra un muro de hormigón armado (manda huevos, hasta los muros están armados)



!Pio, pio, pio, pio….! 

Me veo volando alejado de mi cuerpo, el se queda allí entre un amasijo de chatarra mirándome asustado y yo… venga a volar y a volar… vuelo rasante… ahora un picado… ahora me pica el ala izquierda fondo norte… ahora me voy a tomar unas cañitas a la tasca del cielo… ahora me ve San Pedro y me dice: “Circula y rema que no ha llegado tu hora”… me manda por correo certificado de vuelta… aterrizo en mi cuerpo, escucho una sirena.

Desperté al cabo de un año más unos cuantos meses, me traen un espejo, me lo han cambiado, tengo un no sé qué y un qué se yo que me gusta, me recuerdo a Humphrey Bogart pero en guapo, faltaría más.

 Levanto la cacha derecha, funciona, levanto la cacha izquierda, funciona, levanto la cacha del medio… !me ha crecido…!


Saudades - 2012


PD.- Queda inscrito en el Registro de Milagros el de un homo sapiens llamado Saudades, por el cual la medicina no daba ni un puto euro.

Quedan reservados todos los derechos, y los izquierdos, y los del medio…! para lo que sirven…!
  


viernes, 24 de agosto de 2012

LA CIENCIA Y YO


Esta científicamente comprobado, nosotros los locos jamás nos tiramos desde un sexto piso, nos tiramos desde un bajo y aquí paz y después gloria, yo, nacido para la investigación últimamente me dedico a la inseminación artificial del mosquito Aedes albopictus, denominado vulgarmente "mosquito tigre",  la mía es una profesión de riesgo como no podría ser de otra manera en una persona inquieta que le gusta investigar todo lo que se le pone por delante, como unas suaves montañas que veo ahora mismo a través de mi lupa, placeres de alpinista.


También saco tiempo para la contemplación, trabajo con la fealdad de algunos insectos y admiro la belleza que nos regala la naturaleza, montañas, valles, senderos que recorro con la suavidad de mis dedos…
Ahora estoy en un nuevo proyecto, la pulga, del  orden de insectos Siphonaptera. Son insectos ectoparásitos, que se alimentan de animales de sangre caliente y que pueden desplazarse entre los pelos y las plumas de los mismos. No poseen alas pero poseen una gran habilidad para saltar. Sus patas se encuentran adaptadas para poder saltar distancias de hasta doscientas veces su tamaño pero tienen un problema, su eyaculación precoz y ahí es donde entra la ciencia, procurar atemperar sus impulsos para que pueda desarrollar su vida sexual a total satisfacción, sé que en el mundo de la ciencia a lo largo de la historia se han producido varios intentos para subsanar este error congénito de la naturaleza, pero sin éxito y ahí es donde entran mis conocimientos sobre el “monta y sé feliz”  o “que te monten y sé feliz” que tanto monta monta tanto, desarrollado después de una larga carrera plagada de obstáculos y algunos éxitos con amplio eco a nivel de la Vía Láctea.
Pero vuelvo a la contemplación, amante de las montañas, de los valles,  a mi lupa le entra la tiritera, ella observadora de bichejos varios no está acostumbrada a la belleza, y la tiene justo delante, como el científico de cuatro pelos, ese habitante de los laboratorios que se acerca al mar y allí encuentra un motivo para vivir, no la vida tan vacía que ha llevado hasta ahora. Se quita la bata que entierra tras unas piedras y se queda desnudo cual insecto, al lado, justo al lado de esas montañas y valles.

Se dice, se comenta, que el mundo de la ciencia está de capa caída, 

¡Nos ha jodío!!!

Saudades – 2.012

domingo, 19 de agosto de 2012

ASI ES LA VIDA... UN FRENESÍ



 
Llegué, vi y casi me da un pasmo, la Bella Constanze en plan monumento esperando a Saudades, se me enciende el tolón tolón, lanzo pantalones, camisa y guarda instrumental contra una silla, la miro con cara de bandolero, me fumo un cigarro, me bebo una cerveza, me como el tarro, me como un bocata, me como las uñas, ella espera a su tigre, el tigre ruge, se cuelga de la lámpara, toma impulso, se lanza, caigo en sus brazos, me apresa, me muerde, me come, me merienda, me cena, pego un zarpazo, fallo, la hago mía, me hace suyo, nos hacemos una foto, nos hacemos un dos en uno, rodamos por los suelos, nos subimos al tren del amor, y así estamos, viajando por los mundos de los sentidos y de los sentimientos, aparcamos en una nube, mi nube,  entre algodones haciendo lo que se tiene que hacer, procrear, que el mundo está necesitado de jóvenes promesas para hacer de este lugar llamado Tierra un rincón más habitable, donde la sonrisa sea nuestra imagen y nuestra mano sirva para ayudar.

Así es la vida… un frenesí.

Saudades - 2012




martes, 14 de agosto de 2012

PASEO A MEDIA TARDE




Palacio de Cristal

Hoy ha sido un día muy caluroso, el sol se está marchando camino de occidente, me asomo a la terraza y me apetece dar un paseo por el Retiro.

 Callejeo por calles comerciales camino a mi destino y llego a las verjas que dan a la Calle Alcalá esquina Menéndez Pelayo, ese lugar donde se unen la naturaleza y el estrés de la ciudad abrazándose la una a la otra, dentro huele a hierba recién regada mientras los niños juegan felices en su mundo de descubrimientos,  las mismas parejas de todos los parques, las mismas promesas que se lleva el viento, los mismos turistas orientales y occidentales que vienen al calor de nuestras gentes, a nuestros museos y a nuestra gastronomía que no envidia pero es envidiada.
En el Retiro nunca te encuentras solo, las hojas del suelo se dejan pisar por los pies mientras las copas de los árboles flirtean con los cielos, la gente corre en pos de una quimera,  la de perder los kilos del trabajo sedentario. A mi lado, en el banco donde me ausento y vivo en sueños trina un pájaro dando una dulce melodía a esa criatura de Dios llamada Esperanza.

Saudades – 2012

jueves, 9 de agosto de 2012

COSAS DE LA CIENCIA



No molesten, el investigador Saudades está haciendo submarinismo, inspeccionando un cuerpo que encontré de casualidad, es lo que tiene en andar siempre de acá para allá que lo mismo me encuentro un roto que un descosido, que me encuentro al inspector de Hacienda que me persigue o al monumento a la belleza puesto a remojo.
La vida es así, sus momentos malos y esos momentos dedicados a la contemplación, a la caricia, a la unión que por sí solos sirven para llenar una eternidad.
Es lo que tiene la Bella Diana, vas, la encuentras, la miras científicamente, la mira tu corazón y late con más fuerza, y sin saber cómo penetra en tu alma y se queda allí compartiendo lo poco que la puedo dar, cariño, mis canillas peludas, mi mano y algo muy difícil de encontrar, amor.
Así es la vida… un frenesí.


Saudades - 2012

sábado, 4 de agosto de 2012

DE TI APRENDÍ




Sonia Cardumets

De ti aprendí a soñar, aprendí a querer a los clásicos, aprendí a escribir y a dar rienda suelta a los sentimientos, aprendí a odiar las guerras, aprendí a respetar la dignidad del hombre y las formas bellas tan antagónicas con la Edad Media, donde el desprecio del hombre y las supersticiones estaban muy alejadas del conocimiento, aprendí que el humanismo es el amor por la humanidad, incluidas todas sus formas, incluso la política, aprendí a querer la libertad de pensamiento y empecé a sentir placer por habitar la tierra, nuestro sustento y nuestra casa.
De ti aprendí a contar un cuento, aprendí a bailar junto a las palabras para expresar el amor, aprendí que en un lugar de la Mancha ya olvidé el nombre, aprendí que el poder domestica el derecho, que el tirano aplasta la libertad, aprendí que amanece para darnos luz y anochece para darnos recogimiento, aprendí a entender a la flor y el vuelo del ave, aprendí a no acumular para poder dar.
De ti aprendí que aún queda tanto por escribir que no hay papel suficiente en el mundo, aprendí que un poema es un desgarro de sentimientos, que una canción es otra forma de dar lo que llevamos dentro.
De ti aprendí que somos semilla, que podemos germinar en tierra baldía o ser el principio de un bosque, de ti aprendí que los ríos van al mar y los sueños pueden mover montañas, de ti aprendí que el amor, a veces, es pasajero como lo es el habitante del tren.
De ti aprendí que me queda todo por aprender, que estoy en las primeras letras.


Saudades - 2012

miércoles, 1 de agosto de 2012

OBSERVANDO A LA LUNA





Entrevista para la  BBZ:



Queridos radioyentes de todas las emisoras repartidas por el mundo de la B.B.Z. hoy es un enorme placer ofrecerles la entrevista con el eminente astrónomo Saudades Aysivoyconloquetedoy  Nikitaniná, el cual acaba de editar su décimo libro sobre aspectos científicos de la Luna, ese globo que toma su luz de un enganche ilegal de la línea de alta tensión entre el señor Sol y la señora Tierra, asimismo está muy al día de todos los dimes y diretes y chascarrillos que sobre la misma  circulan por la Aldea Global.



- Profesión:
- Astrónomo
Especialidad:
-La Luna
Carreras:
- 100 metros libres en media hora más o menos, toda una plusmarca. También alguna carrera pisándome la poli los talones.
Descubrimientos:
- Pues que la Luna no siempre está llena, algunas veces cuarto menguante y otras cuarto y mitad, otras veces se nubla el cielo y se marcha de vacaciones, que también tiene sus derechos.
Puntos de observación:
- Detrás de mi cuchurrufleta,  la Bella Tatiana, la forma más amena de observar a la Reina de la Noche.
Revistas científicas que dan fe de sus avances:
- Intertuyo,  Once Minutos, Olé y Olé, Play Stoyonostoy, Interneteapedalesparainútiles, etc. etc.
Por último qué opina usted de la crisis señor Saudades
Bueno, me da muy de tarde en tarde y me subo por las paredes, pero normalmente estoy en calma chicha con mi cuchurrufleta del alma.
Esto es todo señor Saudades, esperamos que el mundo científico siga gozando de su bien ganada fama para bien de la humanidad.
. . .
Así paso los días, entrevistas, reuniones, congresos científicos por todo el mundo, un sin vivir vamos, menos mal que tengo a mi cuchurrufleta que me hace la vida más llevadera.
Saudades - 2012

lunes, 30 de julio de 2012

AMANDO BAJO LA LLUVIA


Losif Badalov


Me despierta la lluvia que tintinea en el cristal, me asomo y veo en el jardín a la Bella Hildegard, la diosa de mis sueños empapándose de ese maná del cielo, me está llamando con la mirada, me desnudo, las canillas deseando salir, el tolón tolón repicando, mi pecho poderoso venido a menos deseando su humedad, salgo, me mira risueña, me uno a ella en un baile de deseos, se abren pequeños riachuelos en su cuerpo camino de sus pies, iniciamos una danza guerrera alrededor de la fuente dando gritos rituales, levanto los ojos al cielo que nos manda caricias, mis poderosos brazos (antaño) levantan a mi mejor tesoro que parece un ave volando, y volamos, y los cielos nos dejan pasar a un lugar reservado a los que saben soñar, sueñas, sueño, vivimos intensamente, unidos.
Despertamos, y aún tengo los brazos dormidos, abrazado a ti, abrazada a mí.
Y lo que la Bella Hildegard y el Loco Saudades han unido que siga viajando en ese mundo de los sueños, a través de los tiempos.

He dicho, !RELECHES!!!

Saudades - 2012

sábado, 28 de julio de 2012

VALE LA PENA VIVIR (reposición)


El otro día, uno cualquiera, me dio por pensar (la jodimos) y pensaba que soy un privilegiado por poder vivir la vida, y confieso que he vivido tropecientos noventa y nueve años para celebrar unos cuantos momentos, pero fueron suficientes para llenar una larga existencia.
Uno de ellos, sin ningún orden,  fue aquél primer beso a aquella primera mujer a la que amé, y la amé intensamente, tristemente a veces y otras transportado a una nube, después llegaron otros muchos besos,  otras muchas mujeres, y aún con mucha más experiencia no fue lo mismo, lo maravilloso fue la iniciación, el deseo irrefrenable que se hace realidad.
Otros momentos fueron aquellos de melancolía, en los que encerrado en los altos muros de mi alma escribía al amor con trazas de poesía, largas noches de papel y pluma, de vuelo por los recónditos escondites de los sentimientos y nacían palabras que querían decir lo que a veces no podían.
Otros momentos fueron aquellos que aún hoy me acompañan de disfrute de la madre naturaleza, esa que comparte nuestra vida y sin la cual no tendríamos razón de ser, siempre han sido mis soledades mejor compartidas, con los amaneceres, con los vuelos, con las olas al romper en el acantilado y con las despedidas del sol.


Otros momentos son aquellos en que ya te puedes llamar “padre”  y que la saga continua (y puedo decir que a mejor, por suerte)
Existen entre col y col (pues no es una lechuga, leches) multitud de momentos  malos, multitud de palos que recibes (no físicos) muchísimos tropezones en la misma piedra, demasiadas soledades no queridas, demasiada incomprensión, demasiado egoísmo...
Y por pensar pensé que mañana me asomaré a la ventana y veré otro nuevo amanecer, y escucharé los trinos de algún pájaro, no pajarraco como yo, y veré pasar alguna dama, algún niño y algún cascarrabias, como yo.
Y simplemente doy la mano a quien quiera viajar a la noche,  a las estrellas,  a la orilla del mar, a ese riachuelo que en la montaña se abre camino,  o a ver que más allá de nuestra vista están otros mundos que tenemos que alcanzar.
¡Pues alcancémoslos...!

"La vida son momentos, el resto relleno"

Saudades

PD.-   ¡RELECHES!!!!      ¡Hoy no he dicho ninguna tonteria!!!!


jueves, 26 de julio de 2012

ESTA ESPAÑA NUESTRA



Con datos de 2011 en España mantenemos a 445.568 políticos, dejo las grandes partidas del desglose:
Diputados y senadores: 650
Parlamentarios autonómicos: 1.206
Alcaldes: 8.112
Concejales: 65.896
Diputados provinciales: 1.031
Cargos de confianza en diputaciones: 970
Mancomunidades: 2.800
Políticos contratados como cargos de confianza: 40.000
Políticos empleados en empresas públicas o con participación estatal: 131.250
Políticos en embajadas autonómicas: 940
Políticos en embajadas nacionales: 240
Consejos económicos y asesores: 4.800
Observatorios y entes asesores: 2.600
Sindicalistas liberados en empresas públicas: 65.130
Cargos políticos en el INEM: 2.400
Cargos políticos en entidades educativas: 1.900
Cargos de designación directa en el sistema sanitario: 8.260
Cargos de designación directa en el sistema educativo: 9.390
Seguimiento en  medios de comunicación y gabinetes de prensa: 7.200
Y así un largo rosario hasta alcanzar los 445.568 políticos.
Esto no es de derechas ni de centro ni de izquierdas, es para el 99,50% de “paganinis” contra el 0,5% de “estómagos agradecidos”, aunque algunos, los menos, se salvan.
Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia)
Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania con la mitad de población.
Resulta que, como ya hemos dicho, tenemos 445.568 políticos (Año 2011), y tenemos:
165.967 médicos
154.000 policías
19.854 bomberos
Más políticos que estos tres colectivos tan necesarios.
Sueldos medios:
Maestro: 1.400 euros por prepararte para la vida
Policía: 1.600 euros por arriesgar por ti su vida
Bombero: 1.800 euros por salvar tu vida
Médico: 2.200 euros por mantenerte con vida
Diputado: Muchísimo más que todos ellos por joderte la vida y además con pocos años ejerciendo  pensión para toda la vida.
Preparación exigida:
- Policía, hay que tener el Bachillerato Superior y aprobar una oposición
- Bombero, hay que tener el Bachillerato Superior y aprobar una oposición
- Maestro, hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y aprobar una Oposición.
- Médico, hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media más alta en Selectividad. Título Universitario (6 años), oposición al MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o 5 años el resto de especialidades) Oposición. Total 11 años en el mejor de los casos.
POLITICO: Ningún requerimiento, ni titulación ni oposición, solo el dedo, y puedes llegar a Ministro o Presidente Autonómico o del Estado siendo un perfecto “indigente intelectual” o por llamarlo de otra manera, “un insulto a la inteligencia”
Y que no hablen de democracia y de elección popular, que son listas cerradas a cal y canto.

No sería malo ser intervenidos y que le vayan los soplagaitas patrios a la señora Merkel con derechos históricos, defensores del pueblo esquilmado, inmersiones lingüísticas, embajadas para colocar a tanta chusma y cuñaos. Del ataque de risa de la señora se enteraban incluso en las islas del Pacífico. Nuestra única solución tiene que venir de fuera pues aquí nadie le pone un cascabel a la bicha de las 17 insaciables autonosuyas con sus reyezuelos, sus 17 gobiernos, sus 17 corralitos de diputados, sus miles de empresas para colocar a toda la parentela del partido, sus decenas de miles de liberados sindicales tocándose los cataplines y cobrando del pobre currante al que dicen defender mientras están reposando de por vida tumbados en la hamaca, salvo cuando toca algarada callejera, que van los primeros.
Así nos va.

Platón que desconfiaba de la democracia ateniense tanto como algunos desconfiamos de tanto político, sea del color que sea, decía que los mediocres llegarán a lo más alto.
Así está el ágora, repleta de trepas, calienta-butacas, meapilas y bufones, entre medias algún despistado que lucha por el pueblo.

martes, 24 de julio de 2012

CHOCOLATE



Me voy a deleitar tomando el chocolate que destilan tus poros, sorbo a sorbo, acariciando las fuentes por donde mana, voy a envolver tu cuerpo con el ropaje de mi piel y juntos vamos a navegar por ese mar de chocolate que está en ti, sin prisas, sin miedo a que se acabe, sabiendo los dos que es una melodía que en un momento comenzó y le queda miles de estrofas en do mayor.

Hay marejada, nuestros cuerpos bailan mecidos por el viento, el sol nos da su luz y las aves nos miran sabiendo que nunca más lo podrán ver.

Cae la tarde, la música se ha marchado, sigues abrazada a mí o yo a ti, es lo mismo, escuchamos los sonidos del silencio, tus jadeos atemperándose, la noche poco a poco penetra en nuestros cuerpos y en ese abrazo quedas dormida.

Saudades - 2012

viernes, 20 de julio de 2012

LA CABAÑA DEL TIO SAUDADES



Ahí está la Bella Brunhilde aposentados sus reales en el sofá de andar por casa de la cabaña aldeana del tío Saudades,  y ese sufrido hombre sacando agua del pozo porque no te pensarás que en la cabaña tiene agua corriente, no te digo la enterada, entro en la cabaña, dejo el cubo, la miro de refilón, me dice: ¡Aysssssss!, le contesto: ¡Relechessss!, se quita el vestido de andar por casa, me quito los calzones, canillas peludas y el badajo llamando a recogimiento, nos recogemos, dos en uno, Stradivarius no se quiere perder la función de cine de barrio…


 
El burro asoma el hocico, las gallinas ponen un huevo, el gallo canta, algo tiene en la garganta, se nubla, llueve, tras de los cristales llueve y llueve, mientras los dos insurrectos desnudos se bailan una jotica aragonesa para abrir boca, después se bailan una como las de antes, sin que circule el aire entre dos cuerpos, Stradivarius aplaudiendo con los cascos en la pared, el burro se pone como una moto, el gallo se monta a todo el gallinero, las nubes se levantan y se van con la música a otra parte, esos dos cuerpos que parecen uno se ponen a escribir un libro, verso a verso y se escucha un ¡Ayssssssss! seguido de un ¡Relechessss!
De repente se escucha un gran relincho, Stradivarius sale al galope persiguiendo  a la yegua Nicanora, la más hermosa para ejercer su derecho a la monta clásica, así es la vida en la cabaña aldeana, todo natural, allí no existe el qué dirán, allí no se conoce la palabra “tabú”, allí se respira libertad.
Así es la vida… un frenesí

Saudades – 2012

Conciencia: Busco conciencia hembra a precio asequible, para hacer las mismas locuras que el tipo ese que me ha tocado en suerte, eso es vida y lo demás son tonterías.

lunes, 16 de julio de 2012

LA LUNA Y LA BELLA NATASHA



La Bella Natasha tiene estas cosas, le gusta meditar, desde que le inyecté en vena el budismo y la meditación trascendental se pasa las horas en mi nube dedicada a ese menester, el resto del día lo dedica a mirarme y a partirse de la risa al ver a este producto de la chatarrería haciendo músculo, poniendo poses ante el espejo que se mata de la risa, y nos matamos los tres a reír mientras viajamos por esos mundos de los cielos.
Y nuestra vida se reduce a admirar los lugares terrestres que sobrevolamos, a admirar a la Luna y las estrellas en nuestras noches y a mí me toca admirar el cuerpo de la Bella Natasha, pero sobre todo a admirar su alma, plagada de riachuelos y de montañas, de calor de hogar, de optimismo ante la vida y de sonrisas que se transmiten a sus ojos y su cara.
El Loco Saudades no le pide más a la vida, aunque quisiera que todo el mundo encontrara esa paz que ellos disfrutan, quisiera que todo el mundo tuviera su nube para poder evadirse de los problemas terrícolas y poder soñar.

Saudades - 2012

jueves, 12 de julio de 2012

LA MANSION ENCANTADA


Gonzalo Villar


Es lo que tiene mi mansión bajo el puente, que es muy original, le pido una morena para quitarme el hipo y asoma por la pared, la miro, me entra tiritera en las canillas, se me afloja todo, me da un pasmo, me coge por banda y me da un beso que me corta la respiración, me desinhibo, me crece el periscopio, doy el rugido de león en celo, me recibe en la cama de 2 x 2 especial para el camasutra y otras pendejadas, la abrazo como el león que soy, el tolón-tolón a punto de caramelo, me lanzo, pincho en hueso, repito, me encaro, respiro hondo, entro suavemente, ahora sí, siente toda mi potencia, jugamos al veo-veo, no veo nada, estoy cegado por la pasión, entre col y col nos fumamos un cigarro en mitad de la faena, originales que somos, nos pegamos un trago de vino, hacemos gárgaras para aclarar la voz, le canto una canción a la Bella Evarista, la chica más lista del barrio, se le quedan los ojos en blanco, con un pincel se los pinto de verde, ahora está mejor la cosa, seguimos navegando por las turbulentas aguas del amor, rema, rema, marinero, el remero llega a la orilla, deposita en el mundo de los sueños a su amada, la Bella Evarista, la chica más lista del barrio, oteo el horizonte, veo venir de frente con cara de malas pulgas y un palo en la mano a mi suegra, me disfrazo de árbol solitario con mis brazos en alto cargados de hojas, pasa de largo sin verme y soltando tacos por la boca, ve dormida a la orilla del río a la Bella Evarista, la chica más lista del barrio y empieza a llamarla “buscona”, “pécora”, “hija de mala madre”, se despacha a gusto y se va con viento fresco, me quito el disfraz y me tumbo cuan largo soy al lado de mi Evarista, despierta, me abraza con fuerza, como temiendo que me marche, no me puedo marchar, no puedo abandonar  a los regalos de mi mansión, forman parte de mi mundo.
Si mi Evarista se fuera con otro… / la seguiría por tierra y por mar… / si por mar en un buque de guerra… / si por tierra en un tren militar… / aissssssssss los pectorales de mi Evarista, ¡RELECHES!!!
Saudades – 2012

Conciencia: Estoy de suerte, me ha tocado el loco más loco que salió de las rebajas, no paro de soltar carcajadas con este producto del surrealismo más cutre.



martes, 10 de julio de 2012

LA CANCIÓN DEL JILGUERO (reposición)



Adolphe Bouguereau

Jugabas en tu mundo de sueños y el pajarillo posado en tu mano te contaba historias de otros tiempos, te decía:

“Había una vez, allá en el País de los Pájaros un jilguero que su única obsesión era cantar, cantar y cantar, le cantaba a la luna en las noches de primavera, le cantaba al sol en las tardes de verano, le cantaba a todo el que pasaba a su lado, tanto y tanto cantó que un buen día se quedó mudo, no podía cantar"

El País de los Pájaros ya no escuchaba sus canciones, no se oía su cantarina voz al amanecer, ya no llevaba la brisa a lejanos lugares sus canciones, todo estaba más triste, se veían muchos vuelos y ningún canto, poco a poco se convirtió en el País de los Silencios y todo aquel mundo de armonía perdió su encanto.

Un buen día, después de muchas lunas sin canto paso por allí una niña, se llamaba  Sonia, y en su cesta recogía las flores más bonitas, el jilguero al verla revoloteó en su presencia, ella con una sonrisa alzó su mano para acariciarlo y en ella se posó nuestro cantarín mudo. Sonia encantada le dio un beso en su pico y él empezó a volar y volar a su alrededor, era el pajarillo más feliz del mundo.


En el silencio reinante se escucho la más bella canción, nuestro jilguero recobró la voz y le cantaba a  Sonia canciones de amor.


. . . 

Cuenta la leyenda que me acabo de inventar que el País de los Pájaros se convirtió en el País de la Alegría.


Saudades - 2012



domingo, 8 de julio de 2012

SAUDADES EL TIPO DURO



Es conocido en todo el mundanal ruido, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, mi vecina del 3º A, la dueña de la pastelería de enfrente, y demás terrícolas,  más otras menudencias que giran alrededor de esa gran bola caliente llamada Sol la fama de hombre duro del Loco Saudades.
Ahora mismo estoy mirando a mi pichurrina, la Bella Lucía y como el que ve llover.
Ahora mismo estoy mirando a mi pichurrina, la Bella Lucía y:
¡RELECHES!!!!
¡Me ha salido una protuberancia en los bajos fondos!
Se jodió la fama.
Como se entere la prensa del corazón me bajan a tercera división, yo, que del amor huí, yo, que al amor negué tres veces, yo, que a las montañas subí y bajé corriendo como alma que persigue el diablo, yo, el más fanfarrón del pueblo, yo, el lobo solitario.
Ya es duro dar una imagen al mundo y que venga la Bella Lucia y lo tire todo por tierra, pero no todo está perdido, la tengo a ella tanto como me tiene a mi, ahora pienso destruir la máscara de la indiferencia y dedicarme a lo que realmente me gusta, amarla, no voy a dar más la imagen de lo que no soy, yo, que al ver a una dama me suben los colores, me sube la tensión, me sube el tolón tolón.
Saudades – 2012

Conciencia: 

 Soy nuevo en esta plaza, la anterior conciencia vaga triste por los desiertos pero su problema es que no quiso comprender a esta alma cándida, a este incomprendido, a este tipo que habita en el mundo de los sueños.

viernes, 6 de julio de 2012

SENTIMIENTOS EN LA NOCHE




Poco a poco la Luna aparece en lontananza,
y canta un grillo en el jardín,
las nubes parece que se acuestan
para soñar en la noche estrellada,
y el caminante disfruta de tu presencia,
la brisa nos trae perfumes de flores
y en la arboleda los pájaros ya duermen,
llega la calma,
y tú revives, reina de la noche,
mientras,  ladra un perro en la lejanía,
nos miramos,
y nace una melodía a dos voces,
con dos instrumentos de cuerda,
tus manos unidas a las mías,
tu alma enlazada con la mía,
tu sonrisa que taladra la oscuridad
y se hace grito de alegría,
te mira la Luna y la miramos,
te mira la noche y la vivimos,
te miran los cielos y te mandan guiños,
amanece…

Nos encuentra el alba abrazados.

Saudades - 2012